Junts insta a Sánchez a enfrentar la realidad tras la ruptura y solicita que le ayuden a ver la verdad.
En el escenario político actual de España, la tensión se intensifica entre el partido Junts y el Gobierno de Pedro Sánchez. Este fin de semana, Junts lanzó serias acusaciones hacia el presidente del Gobierno, sugiriendo que actúa como un avestruz al esconder la cabeza en la arena, ignorando los problemas que enfrenta y creyendo erróneamente que han desaparecido debido a la decisión de su partido de bloquear la capacidad legislativa del Ejecutivo.
Josep Maria Cruset, portavoz adjunto de Junts en el Congreso, expresó su desconcierto durante una entrevista en el programa 'Parlamento' de RNE. Criticó la postura del Gobierno de minimizar la gravedad de la ruptura, un hecho que, a su juicio, explica en parte la crisis actual. Cruset argumentó que Junts ha estado advirtiendo a la administración central durante meses, tanto en reuniones mensuales como en intervenciones en el Congreso, sobre el rumbo insatisfactorio de las negociaciones.
El político catalán lamentó que el Gobierno se aferre a la narrativa de que esta es una legislatura "excepcional" para Cataluña, mientras que, en realidad, los servicios estatales en la región se encuentran en una situación cada vez más precaria. Esto, según Cruset, pone de manifiesto que la percepción del Gobierno sobre la situación carece de fundamento.
Cruset insistió en la necesidad de que alguien haga reflexionar a Sánchez sobre los cambios radicales en el contexto político, señalando que el reciente anuncio del bloqueo legislativo por parte de Junts marca un punto sin retorno en la relación entre las partes. Para él, la persistente apertura del Ejecutivo hacia el diálogo es, en última instancia, una forma de negar la realidad de la crisis actual.
La imagen del avestruz fue utilizada nuevamente por el diputado de Junts, quien subrayó que el Gobierno debe reconocer la nueva situación que se ha presentado, y que, si persiste en ignorarla, se quedará sin opción de legislar de manera efectiva. Cruset expresó su firme convicción de que no existe margen para revertir su decisión de romper el acuerdo de investidura, calificando la postura de Junts como "contundente". Criticó la negativa del presidente a aceptar esta nueva realidad, advirtiendo que las iniciativas gubernamentales, incluidos los presupuestos, podrían estar en peligro debido a la falta de apoyo.
El portavoz también dejó claro que Junts no está en el Congreso para fomentar la estabilidad del Gobierno, sino para defender los intereses de sus ciudadanos. Reiteró que su grupo político no contribuirá a la gobernabilidad de España a expensas deCataluña, diferenciándose de otros socios políticos que podrían haber optado por ello en el pasado.
Sobre la posibilidad de que el Gobierno deje de presentar leyes en un intento de ocultar el bloqueo legislativo, Cruset lo consideró un intento ilógico, comparándolo con un estudiante que decide no asistir a clase para evitar suspender exámenes. Este tipo de enfoque, según él, sería una negación del parlamentarismo y de los principios democráticos.
Asimismo, el portavoz responsabilizó al Gobierno por el actual estado de las cosas, señalando que los ciudadanos son plenamente conscientes de la situación y de las razones que han llevado a la misma: el incumplimiento reiterado de acuerdos. Al ser preguntado sobre la posible ruptura de otros socios gubernamentales en el futuro, Cruset dejó entrever que es cuestión de ellos decidir si continúan apoyando a un gobierno que, según él, menoscaba sistemáticamente los intereses de Cataluña.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.