El líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, ha dejado claro que su partido no renunciará en ningún caso a la unilateralidad en una futura Ley de Amnistía, argumentando que es un "derecho democrático". En declaraciones a los periodistas a las puertas del Congreso de los Diputados, Junqueras ha enfatizado que la mejor manera de defender los derechos democráticos es ejerciéndolos, y que votar no es un delito.
Según Junqueras, la amnistía debe incluir a todas aquellas personas que han sido perseguidas injustamente por haber realizado acciones que no estaban tipificadas como delito en el Código Penal. En este sentido, considera que la amnistía es necesaria para restaurar la justicia donde ha habido injusticia.
Ante la pregunta sobre si el arrepentimiento sería una línea roja para ERC, Junqueras ha respondido que no se debe pedir arrepentimiento por acciones que no han sido consideradas delito en ningún momento. Más bien, deberían arrepentirse aquellos que han impedido derechos democráticos básicos como el derecho al voto.
Junqueras también ha afirmado que el acuerdo suscrito entre su partido y el PSOE para la constitución de la Mesa del Congreso ya incluía la amnistía. Según él, dicho acuerdo apuntaba a poner fin a toda forma de represión mediante las medidas legales necesarias, y él cree que la amnistía es una de esas medidas.
En cuanto a la posibilidad de que haya un acuerdo para una investidura de Pedro Sánchez sin la amnistía, Junqueras ha insistido en que si el acuerdo actual ya incluye la amnistía, entonces debe seguir incluyendo esta figura jurídica como condición indispensable.
Además, Junqueras ha llamado a Junts a unirse a las negociaciones con el Gobierno, argumentando que su participación facilitaría las conversaciones. Ha destacado los logros conseguidos hasta ahora por ERC, como la liberación de presos, la reforma del Código Penal para eliminar el delito de sedición y la reforma del delito de malversación.