Juez Peinado exige a la Complutense esclarecer la contratación de la excoordinadora del máster de Begoña Gómez.
En Madrid, a 6 de mayo, el magistrado Juan Carlos Peinado ha solicitado a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que aclare las circunstancias que rodearon la contratación de Blanca de Juan de Castro, quien se desempeñaba como coordinadora de un máster que tiene como directora a Begoña Gómez, esposa del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
De acuerdo con una providencia a la que tuvo acceso Europa Press, el juez, encargado del Juzgado de Instrucción Número 41, ha requerido a la Escuela de Gobierno de la UCM que en un plazo de diez días explique cuál era la localización física del puesto de trabajo de De Juan, detalle el proceso mediante el cual fue seleccionada, especifique sus funciones y la remuneración que percibía, así como la fuente de financiación de su sueldo.
Esta solicitud del juez Peinado es parte de una investigación más amplia que examina si Begoña Gómez incurrió en posibles delitos relacionados con el tráfico de influencias, la corrupción en el ámbito de los negocios, la apropiación indebida de marcas y el intrusismo profesional.
La decisión de Peinado se produjo tras la declaración que Blanca de Juan ofreció como testigo en febrero, donde afirmó que había sido propuesta para coordinar un proyecto denominado Transformación Social Competitiva por la propia Begoña Gómez. Testigos del interrogatorio han indicado que De Juan mencionó también que incluía en copia a Cristina Álvarez, una asesora de Gómez en Moncloa, en algunos correos electrónicos.
A pesar de esta comunicación, De Juan subrayó que su intención era simplemente facilitar la coordinación en cuestiones de seguridad relacionadas con la agenda de la esposa de Sánchez. En su testimonio, también negó haber participado en la recaudación de fondos para la cátedra, así como haber tenido encuentros con Juan Carlos Barrabés, un empresario bajo investigación en esta causa.
Dentro del sumario de la investigación, que ha sido obtenido por Europa Press, se incluye un correo fechado en octubre de 2022 en el que dos miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación de la UCM instruyen a Álvarez sobre cómo registrar el dominio de la página web del máster. Este correo fue dirigido tanto a Gómez como a De Juan.
Asimismo, el correo contiene un mensaje anterior, datado el 7 de septiembre, en el que se adjunta un formulario interno que debía ser completado para registrar la web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.