Jordi Ribera agradece el respaldo y promete estar a la altura de la confianza depositada en él.

Jordi Ribera agradece el respaldo y promete estar a la altura de la confianza depositada en él.

MADRID, 17 Nov. - Jordi Ribera, seleccionador nacional masculino de balonmano, ha expresado su gratitud por la renovación hasta 2028 y ha asegurado que espera corresponder a esta importante muestra de confianza por parte de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM). Ha afirmado que esta renovación le permite seguir siendo la cara visible de un proyecto global que considera más importante que los resultados deportivos.

"Quiero agradecer la confianza de la RFEBM, especialmente del presidente, que ha estado conmigo desde el primer día y en este tercer ciclo. Espero estar a la altura de esta importante muestra de confianza", dijo Ribera durante una rueda de prensa tras el anuncio de su renovación el pasado miércoles.

Ribera ha recordado que cuando llegó no podía garantizar medallas, pero sí se comprometió a dedicarle 24 horas al balonmano. "Las cosas han salido bien en un deporte donde cada día existe más exigencia y es más difícil competir. Sin embargo, España sigue estando ahí gracias al trabajo de los clubes y de los jugadores, que son capaces de destacar en el extranjero y mejorar su rendimiento", señaló. Además, admitió que, debido a tener "un carácter totalmente diferente", discute "muchas veces" con el presidente Francisco V.Blázquez. Aclaró que él maneja el ámbito deportivo mientras que el presidente tiene un enfoque más amplio, pero siempre llegan a un consenso.

Para el entrenador, todos los logros del equipo masculino absoluto desde su llegada son mérito de todos. "Ha sido un orgullo ser el rostro visible de este proyecto, cuya idea era hacerlo global, especialmente en mi área, y desarrollar un modelo común para todas las categorías para que todos los jugadores se sientan más cerca del equipo absoluto", destacó.

Jordi Ribera considera fundamental que este proyecto tenga continuidad. Según él, han trabajado con unos 600 jugadores en el CAR de Granada. "Los éxitos ya estaban antes, pero de alguna manera hemos mantenido ese nivel e incluso lo hemos elevado", subrayó el seleccionador.

También afirmó que se han cumplido con creces los objetivos. "Cuando llegué en 2016, no estábamos en un buen momento. Habíamos quedado fuera de los Juegos y había muchas interrogantes, que continuaron después del Mundial de 2017, donde Croacia nos eliminó en cuartos por un gol", relató. A partir de 2018, se abrió una etapa diferente y España se convirtió en campeona de Europa por primera vez. Luego vino el exitoso Europeo del 2020, donde lo más importante para los jugadores era clasificarse para los Juegos de Tokio, y lograron una meritoria medalla de bronce. También hizo hincapié en el Europeo de 2022, donde, a pesar de los cambios, llegaron a su tercera final consecutiva, aunque la perdieron contra Suecia. Según Ribera, este torneo demostró que, a pesar de todo, España sigue siendo un equipo competitivo.

A pesar de estos éxitos, el seleccionador insiste en que lo que más le satisface es el proyecto global. Asegura que nunca ha buscado solo medallas. "Hemos creado una gran cantidad de personas involucradas en este proyecto y hay 100 entrenadores en el CAR de Granada. No hay mayor orgullo que cuando te vas y ves que se ha llevado a cabo un gran trabajo global", recalca.

Ribera reconoce que, después del Mundial, pensó en buscar un club, pero siempre cambia de opinión cuando está mes y medio con la selección y realiza muchas actividades que no podría hacer en un club. Por eso, decidió mantenerse para un ciclo más y está ilusionado al respecto. Garantiza que seguirá trabajando al máximo y que la selección debe seguir siendo altamente exigente. Además, lleva siete años viviendo en Madrid y se encuentra cómodo allí, lo cual es un factor importante para su permanencia.

No obstante, pide ir despacio con los jóvenes que están emergiendo en el deporte. "Es beneficioso que exista un modelo desde la base. Hay gente que viene pisando fuerte, pero todavía están en sus primeras experiencias y es importante que vayan superando etapas y que no aceleremos su progreso dándoles más responsabilidad de la que deben tener", puntualizó. Para él, es una motivación poder afrontar el 2028, que incluye el Europeo en casa y los Juegos de Los Ángeles, con un grupo que él haya formado.

Ribera ha reiterado que siguen siendo una selección en construcción, y continúan intentando renovarse. Destaca que el hecho de que 80 jugadores hayan sido convocados demuestra que están abiertos a nuevas incorporaciones y eso ha generado motivación para competir con selecciones más consolidadas.

Por su parte, el presidente de la RFEBM, Francisco V.Blázquez, ha confesado que este es un día muy especial y que Jordi Ribera es una persona que ha demostrado mucho trabajo y dedicación. "Cuando llegó de Brasil, había muchas dudas y mucha gente cuestionaba su momento y surgían otros nombres. Sin embargo, buscábamos un formador, un competidor y un amante de nuestro deporte para liderar el proyecto del balonmano masculino", resaltó.

Blázquez afirma que siempre ha creído en Ribera desde el principio. "Hemos tenido nuestras diferencias, como debe ser, porque él lucha por su área y busca avanzar en beneficio de las selecciones. Para mí, era importante tener un seleccionador exigente consigo mismo, con su entorno y con la RFEBM, ya que eso me impulsa a buscar más recursos. No se trata solo de cuestiones económicas, sino de un proyecto, y aprecio su preocupación porque piense en este proyecto y lleguemos al Europeo del 2028 con las máximas expectativas", deseó.

El presidente también mencionó que nunca quiere prolongar acuerdos contractuales más allá de su mandato y que Ribera no trabajará con alguien que no quiera hacerlo. Agregó que la situación en el 2020 no fue justa, ya que tuvieron que esperar hasta el último momento para llegar a un acuerdo. También expresó su compromiso de velar por el futuro de los entrenadores. Aunque no suele comprometerse a largo plazo, no le gusta que la gente viva en la incertidumbre, ya que están trabajando en un proyecto a largo plazo. Blázquez tendrá que presentarse a la reelección para el próximo ciclo.

Tags

Categoría

Deportes