Crónica España.

Crónica España.

Jesús Velasco: "Culmino el año en el lugar que deseaba"

Jesús Velasco:

En un tono reflexivo y optimista, el seleccionador español de fútbol sala masculino, Jesús Velasco, ha expresado su satisfacción por concluir el año 2024 “de la mejor manera posible”, destacando que se encuentra “donde quería estar”. Este comentario llega tras haber superado diversos desafíos en los primeros partidos bajo su dirección, logrando tres triunfos de tres en el inicio de su mandato con la selección nacional.

Velasco, en declaraciones ofrecidas a los medios de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), comentó: “Ha sido un año en el que he vivido muchas situaciones diferentes y lo termino de la mejor manera posible porque estoy donde quería estar”. Ante la nueva etapa que enfrenta, enfatizó la importancia de aprovechar el momento y de esforzarse al máximo para obtener los mejores resultados posibles.

El nuevo seleccionador admitió que su rol representa una experiencia fresca y enriquecedora. “Para mí es todo bastante nuevo. Intento jerarquizar todas las actividades que querría hacer y dar prioridad a las que considero más importantes”, señaló Velasco, quien está adaptándose a su nuevo desafío tras una extensa trayectoria dirigiendo equipos de clubes.

En cuanto a la filosofía que guiará su gestión, Velasco expresó su enfoque en “jugar para ganar sabiendo que se puede perder”. Subrayó la necesidad de mantener la humildad, dedicarse al trabajo arduo, realizar entrenamientos efectivos y competir de la mejor manera posible, compartiendo así su visión con los aficionados y medios durante una entrevista publicada recientemente.

Asimismo, no dejó de lado sus aspiraciones para el año 2025. “Le pido lo primero sentido del humor. Si ves las cosas con sentido del humor, es que van bien. Y si todo va bien, estás más alegre y eres feliz”, comentó Velasco, quien también alude a los desafíos que surgen cuando las situaciones no se desarrollan como se espera, ya sea en el ámbito de la salud o del rendimiento deportivo.

En el plano deportivo, el seleccionador hizo hincapié en la relevancia de lograr una clasificación efectiva para la Eurocopa de 2026. “Hay que ir, poquito a poco, aprendiendo de cada una y entendiendo lo que hay que hacer y lo que hay que dejar un poquito más de lado”, concluyó, refiriéndose a las distintas ventanas del calendario europeo que se avecinan y resaltando la importancia de cada paso en el camino hacia el éxito.