Crónica España.

Crónica España.

IU señala un incremento récord en los riesgos de la legislatura y exige al PSOE un cambio radical hacia la izquierda.

IU señala un incremento récord en los riesgos de la legislatura y exige al PSOE un cambio radical hacia la izquierda.

La situación política actual exige que se actúe con firmeza ante el escándalo de Cerdán, y se subraya la necesidad de que el Gobierno no se quede atrapado en el lamento, sino que muestre activamente su capacidad para avanzar y afrontar la crisis. Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha declarado que los desafíos que enfrenta la legislatura son más intensos que nunca, especialmente tras la revelación del caso Santos Cerdán.

Maíllo ha instado al PSOE a que tome decisiones inmediatas y a que adopte una política audaz, tanto socialmente como en términos de regeneración democrática. Considera que esperar más para abordar esta crisis es inaceptable, y es imperativo que el Gobierno demuestre su compromiso llevando a cabo las reformas estructurales necesarias.

El coordinador de IU ha insistido en que, más que presentar propuestas, es crucial que estas se materialicen en leyes que evidencien un avance real, en lugar de una reacción de intimidación. Plantea que es hora de dejar atrás la queja y convertir la indignación provocada por el escándalo en acciones políticas decididas que favorezcan iniciativas de izquierda más audaces para recuperar la confianza del electorado.

En su informe político, que presentará en la Coordinadora Federal de IU, Maíllo reconoce que el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre presuntas corruptelas ha cambiado drásticamente el panorama político. Las acusaciones incluyen prácticas cuestionables y conexiones criminales que amenazan la integridad del PSOE.

Maíllo señala que la magnitud de las revelaciones, que incluyen conversaciones sobre sobornos y escándalos de naturaleza misógina, está afectando la estabilidad del partido. Asegura que el impacto de estos audios es inédito y ha llevado a una creciente sensación de indignación y desánimo entre los votantes.

Aunque reconoce que el escándalo de Cerdán es primordialmente una cuestión del PSOE, sostiene que también debe responsabilizarse a otros partidos en el Gobierno. Por ello, IU seguirá exigiendo comportamientos ejemplares y responsables en la lucha contra la corrupción.

Maíllo sugiere que el PSOE debe decidir si se atreve a implementar una acción política que marque un quiebre con el pasado bipartidista, llevando a cabo medidas tanto internas como externas que aseguren una regeneración efectiva.

El coordinador de IU enfatiza la necesidad de establecer normas urgentes contra la corrupción que reflejen el compromiso del Gobierno en este ámbito, así como iniciativas en el área social, especialmente en cuestiones de vivienda.

Es esencial que el Gobierno demuestre que tiene un rumbo claro y firme en sus acciones, asegura Maíllo, quien también se opone firmemente a cualquier aumento en el gasto militar que se discuta en la próxima cumbre de la OTAN.

Maíllo tiene la firme convicción de que estamos ante un cambio significativo en la legislatura, una oportunidad para IU de desempeñar un papel constructivo en el Gobierno y de colaborar con fuerzas progresistas para superar la desmoralización actual y adoptar políticas más alineadas con la izquierda.

Finalmente, IU se prepara para establecer un calendario de diálogo con las fuerzas gubernamentales y sus socios de investidura. Maíllo enfatiza que el diálogo de IU es solo representado por su propia organización, asegurando así su autonomía en la toma de decisiones.