Israel flexibiliza el suministro de combustible a Gaza, permitiendo la entrada de dos camiones diarios

Israel flexibiliza el suministro de combustible a Gaza, permitiendo la entrada de dos camiones diarios

Israel aprueba envío de combustible a la Franja de Gaza a pesar de las críticas de la ultraderecha

El Gobierno de Israel ha dado luz verde este viernes para permitir la entrada de dos camiones diarios con combustible a la Franja de Gaza. Sin embargo, la ultraderecha ha criticado esta decisión, considerándola un "regalo humanitario" al "enemigo".

Las organizaciones de ayuda humanitaria han advertido que esta cantidad de combustible no es suficiente para cubrir las necesidades de la Franja y han pedido un flujo constante y mayores facilidades para su utilización.

El gabinete de guerra israelí ha aprobado esta medida después de obtener la aprobación del Ejército, los servicios de Inteligencia y de una solicitud previa por parte de las autoridades de Estados Unidos.

El objetivo de esta aprobación es asegurar el mantenimiento básico de los sistemas de agua, residuos y saneamiento en la Franja y así prevenir la propagación de enfermedades que podrían afectar también a Israel, según un documento citado por el diario 'The Times of Israel'.

El primer envío de 23.000 litros de combustible estaba destinado a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), quienes sólo podrán utilizarlo para repostar vehículos de ayuda. Sin embargo, la organización estima que se necesitan alrededor de 160.000 litros diarios para cubrir las graves carencias en la Franja de Gaza.

Las autoridades israelíes han asegurado que supervisarán que el combustible no caiga en manos de Hamás. Además, confían en que este gesto les brinde más margen diplomático para continuar su ofensiva y "eliminar" a Hamás.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que pertenece a la ultraderecha, ha cuestionado esta política y ha criticado que se esté enviando combustible al enemigo en un momento en que los rehenes israelíes no reciben visitas de la Cruz Roja. Por lo tanto, considera que estos envíos son regalos humanitarios innecesarios.

El responsable de Finanzas, Bezalel Smotrich, también considera que esta decisión es un grave error, ya que implica darle oxígeno al enemigo y permite al líder de Hamás, Yahya Sinwa, manipular a la sociedad israelí y a las familias de los secuestrados desde su búnker con aire acondicionado.

Tags

Categoría

Internacional