Crónica España.

Crónica España.

Israel ataca posiciones de Hezbolá en la frontera Líbano-Siria.

Israel ataca posiciones de Hezbolá en la frontera Líbano-Siria.

El día 27 de diciembre, la situación en la frontera entre Siria y Líbano ha escalado nuevamente, ya que el Ejército de Israel ha llevado a cabo bombardeos dirigidos a lo que considera "infraestructura" vinculada al partido-milicia chií Hezbolá. Según las autoridades israelíes, estos objetivos son utilizados para facilitar la transferencia de armamento desde Siria, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas en estos ataques.

En un comunicado oficial, el Ejército israelí ha argumentado que Hezbolá se apoya en instalaciones civiles para ejecutar actividades terroristas y manejar el tráfico de armas que amenazan a la población de Israel. Han subrayado que estas operaciones del grupo chiíta son lideradas por una unidad específica, identificada como Unidad 4400, la cual está en el foco de la atención israelí por su implicación en el contrabando de armas.

La Unidad 4400, según declaraciones del Ejército, tiene el cometido de incrementar el arsenal del grupo terrorista, haciendo uso de rutas estratégicas que han sido establecidas a lo largo de la frontera entre Siria y Líbano desde su creación. Esta unidad es considerada crítica para el suministro de armamento proveniente de Irán y sus asociados en la región.

El Ejército ha enfatizado que en su campaña contra Hezbolá, ha realizado "ataques extensos" dirigidos a desmantelar las operaciones de esta unidad, incluyendo la eliminación de su líder, Muhamad Yafar Katzir, quien fue abatido en un ataque aéreo en Beirut. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar la capacidad militar de Hezbolá y su red de suministro de armas.

En relación a los ataques de este viernes, el Ejército israelí ha reiterado que forman parte de sus esfuerzos por debilitar la logística de armas que se mueve entre Siria y Líbano. Este anuncio se da en un contexto de creciente tensión, ya que Israel asegura que continuará protegiendo su seguridad nacional conforme a los acuerdos que regulan el alto el fuego, a pesar de las alegaciones de sus opositores.

Informes de la agencia de noticias oficial libanesa, NNA, indican que los bombardeos han afectado a varias localizaciones en la cordillera del Antilíbano, mientras que el medio 'L'Orient-Le Jour' ha añadido que la zona específica que sufrió los ataques es Qusaya. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta de Hezbolá sobre estos eventos.

Por otro lado, las autoridades libanesas, junto con Hezbolá, han denunciado en repetidas ocasiones lo que consideran violaciones del alto el fuego por parte de Israel. Mientras tanto, el Ejército israelí se defiende afirmando que sus acciones son respuestas a provocaciones por parte del grupo respaldado por Irán. Este conflicto ha dejado un saldo devastador, con más de 4.000 muertes en Líbano, según los últimos reportes oficiales.

En este clima de incertidumbre, la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) ha expresado su preocupación, instando a poner fin a "cualquier acción que pueda poner en riesgo el delicado cese de hostilidades". También han denunciado la "continuada destrucción" en el sur de Líbano provocada por la actividad del Ejército israelí, a pesar de que se anunció un alto el fuego el pasado 27 de noviembre.