Crónica España.

Crónica España.

Ion Antolín vuelve al PSOE como director de comunicación tras su experiencia en Moncloa.

Ion Antolín vuelve al PSOE como director de comunicación tras su experiencia en Moncloa.

En un giro reciente, Ion Antolín ha regresado a su puesto como director de comunicación del PSOE después de una breve, pero notable, etapa como secretario de Estado de Comunicación, cargo que ocupó por un tiempo muy corto, debido a problemas de salud. Su reincorporación se produce en un momento crucial, justo cuando la Ejecutiva Federal socialista, encabezada por el presidente Pedro Sánchez, celebra su primera reunión del año en Ferraz.

Antolín, quien estuvo al mando del gabinete de comunicación del PSOE desde julio de 2022 hasta diciembre de 2024, fue elegido para el cargo de secretario de Estado de Comunicación en sustitución de Francesc Vallés. Sin embargo, solo 20 días después de asumir el cargo, tuvo que renunciar por asuntos de salud que le impidieron desempeñar sus funciones de manera efectiva. Este puesto fue ocupado temporalmente por Lidia del Canto, quien ya había estado dirigiendo la comunicación del PSOE en la Comunidad Valenciana.

Durante su salida, Antolín alegó problemas de salud, un motivo que también justificó en sus redes sociales. “El cuerpo lleva la cuenta, el mío ha dicho que pare y yo solo puedo hacerle caso”, expuso en un mensaje que anticipó su eventual regreso. Aunque la situación parecía crítica, Antolín dejó entrever en ese mismo comunicado que estaría de vuelta, presagiando un retorno “con fuerzas renovadas” en un futuro cercano. Sorprendentemente, este regreso se ha materializado en un plazo más corto de lo esperado.

A semanas de su renuncia, su nombre surgió en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, revelando que varios funcionarios de Moncloa, incluido Antolín, habrían accedido a correos electrónicos que contenían información confidencial sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, actualmente bajo investigación por el fiscal general del Estado por la presunta revelación de secretos. Este escándalo ha puesto en tela de juicio la integridad de varios miembros del partido.

El informe detalló que figuras clave del PSOE, entre ellos Antolín, su predecesor Vallès, la asesora Pilar Sánchez Acera y la directora de comunicación de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez, fueron mencionados como personas que accedieron a este correo antes de que la información se hiciera pública, lo que ha levantado sospechas y controversias dentro del partido.

En un contexto de cambios y desafíos, la dirección del PSOE ha decidido realizar una renovación en su departamento de Comunicación, con Antolín de nuevo al mando y Meritxell Blasco como adjunta. La nueva estrategia contempla la creación de más contenido para la aplicación PSOEPlay, que ya ofrece transmisiones en directo de los actos del partido. Además, se planea expandir esta plataforma para incluir secciones específicas dirigidas a periodistas, aumentando, de esta manera, la relevancia de la unidad de Audiovisual dentro del equipo de comunicación.

La incorporación de tecnología moderna también está en el horizonte del PSOE, ya que se prevé la utilización de inteligencia artificial para analizar y gestionar métricas derivadas de diversas fuentes, tanto públicas como privadas. Esto apunta a una mayor eficacia en su labor comunicativa y a dar un paso adelante en la era digital.

Asimismo, se implementará una nueva unidad de Mensaje, liderada por Javier López, con el objetivo de consolidar el discurso central del partido a través de todas sus esferas, desde la política local hasta la nacional, en un esfuerzo por mantener la coherencia y la unidad en los mensajes del PSOE.