• sábado 01 de abril del 2023

Interior va a abordar en la RAN con Marruecos acrecentar la aptitud de retorno de migrantes y la pelea antiterrorista

img

MADRID, 1 Feb.

El Ministerio del Interior procurará en la Reunión de Alto Nivel (RAN) con Marruecos reactivar las vías de retorno para acrecentar la aptitud de expulsión de migrantes en situación irregular, en una agenda que va a abordar el trueque de información policial en materias como la pelea antiterrorista o el delito ordenado, han informado a Europa Press fuentes de este departamento del ministerio.

La asamblea del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, se festeja una semana una vez que un joven marroquí de 25 años asesinara a un sacristán en Algeciras (Cádiz) en lo que la Audiencia Nacional ha calificado como atentado yihadista. La prensa marroquí aseguró ayer que no habían recibido ninguna solicitud oficial de España para expulsarle, tras ser detectado en situación irregular en el primer mes del verano de 2022.

En el contexto de la RAN, el Gobierno busca recobrar la aptitud de retorno de migrantes anterior a la pandemia de Covid-19. Actualmente se ubica en el 9,1% de los que llegan de manera irregular, introduciendo a los migrantes magrebíes y de otras zonas como América Latina.

Estas fuentes resaltan que el ministro del Interior se ha reunido ahora en trece oportunidades con su homólogo marroquí en algo menos de cinco años. Destacan los excelente resultados de las operaciones conjuntas antiterroristas, lo que permitió la detención de 104 supuestos terroristas desde 2014.

También desean seguir las buenas relaciones para frenar los flujos migratorios irregulares, que consiguieron bajar un 25% el número de llegadas en 2022 y un 69% en lo que va del presente año, según datos oficiales de Interior.

El departamento del ministerio que dirige Marlaska desea seguir en la plena normalización de la reapertura de la fronteras terrestres de Ceuta y Melilla, abierta en el mes de mayo del año pasado para trabajadores transfronterizos.

Las fuentes de Interior recuerdan que en 2023 se estima la puesta a puntito de las actualizaciones de lo que llaman 'frontera capaz' en estas 2 ciudades autónomas, con otros jalones como la apertura plena de las aduanas comerciales --que dependen de Exteriores y Hacienda-- y el objetivo del llamado comercio atípico de los porteadores.

De este modo, la delegación del Ministerio del Interior desea proseguir continuando con Rabat en los puntos de la 'plan de actuación' pactada una vez que el Gobierno de Pedro Sánchez respaldara el emprendimiento de Marruecos para el Sáhara Occidental.

Entre los puntos a tratar resaltan otras caracteristicas como combatir contra las construcciones económicas del delito ordenado, el tráfico ilícito de automóviles o la protección del medio ambiente, tal como reforzar en el "éxito" de la última Operación Paso del Estrecho, reactivada este año tras la pandemia, y que dejó el fluído de tres miles de individuos y 700.000 automóviles.