El próximo viernes, a las 15 horas, la Dirección General de Tráfico (DGT) activará su dispositivo especial para las fiestas navideñas, un operativo que se ha diseñado para atender los 20,1 millones de desplazamientos por carretera que se esperan durante este periodo festivo y que se extenderá hasta la medianoche del lunes 6 de enero.
Este dispositivo se desarrollará en tres fases. La primera comenzará el viernes y se mantendrá hasta el miércoles 25 de diciembre, con un total anticipado de 6,7 millones de desplazamientos. La segunda fase, que abarcará el fin de año, tendrá lugar del 27 de diciembre al 1 de enero. Por último, la tercera fase se iniciará el viernes 3 de enero y concluirá el lunes 6 de enero de 2025, marcando así el final de este operativo especial de Navidad.
Muchos de los viajes que se llevarán a cabo, sean de larga o corta distancia, estarán dirigidos a segundas residencias, estaciones de esquí, destinos turísticos invernales y navideños, así como a zonas comerciales, especialmente durante los fines de semana y los días festivos.
Para gestionar todo este flujo de tráfico, la DGT ha implementado un plan operativo que incluye medidas de regulación, ordenación y supervisión, todo con el fin de asegurar la movilidad y fluidez en las carreteras, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad vial. Para ello, la DGT contará con la plena disposición de su personal, que tendrá entre sus tareas facilitar el tránsito y el flujo del tráfico, además de velar por la seguridad en las vías, con un enfoque en las áreas más críticas. Se habilitarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización adecuada, balizamiento y conos durante las horas pico, además de establecer itinerarios alternativos para descongestionar las rutas más transitadas.
Adicionalmente, se suspenderán las obras en las carreteras y se limitarán las competiciones deportivas y otros eventos que impliquen la ocupación de la calzada. También se regulará la circulación de camiones de mercancías, especialmente aquellos que transporten ciertos productos, en determinados tramos, fechas y horarios. En condiciones meteorológicas adversas, como nieve, hielo, niebla, lluvia y viento, se garantizará que la circulación de todos los vehículos se mantenga en condiciones óptimas de seguridad vial. Además, se proporcionará asistencia a los usuarios ante cualquier incidente que pueda presentarse durante sus trayectos, mientras se supervisa el comportamiento de los conductores mediante las herramientas y el personal disponibles.
La DGT ha lanzado su tradicional campaña navideña, que busca fomentar un ambiente positivo y responsable en las carreteras durante estas festividades. Bajo el lema de la iniciativa, "conduciendo siempre como si llevásemos el plato principal de la comida de Navidad", se invita a todos los conductores a mantener un comportamiento amable al volante.
Asimismo, se enfatiza la crucial necesidad de evitar la combinación de alcohol y conducción durante estos días de celebraciones, instando a la prudencia especialmente en los trayectos cortos y nocturnos, que son comunes en esta época del año.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.