El pasado lunes, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, conocido como MITECO, dio a conocer el procedimiento a seguir para solicitar las ayudas destinadas a la reparación y adecuación de las infraestructuras de abastecimiento de agua potable, redes de saneamiento y estaciones de depuración que han sido afectadas por la reciente dana. Estas ayudas se dirigirán a los municipios que se encuentran dentro de la zona que ha sido gravemente impactada, bajo el marco de una emergencia de protección civil.
El monto total disponible para estas ayudas asciende a una cifra considerable, fijada en un máximo de 500 millones de euros. Este apoyo financiero está diseñado específicamente para las entidades gestoras y las administraciones públicas que se encargan de ofrecer los servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y depuración en las localidades perjudicadas. En el sitio web del MITECO, los interesados pueden acceder a la información básica sobre las subvenciones, así como a las actuaciones preliminares que son elegibles para recibir fondos de estas ayudas.
Según se ha informado desde el Ministerio, la valoración inicial de los daños deberá completarse antes del 10 de enero. Durante este periodo, se espera que las entidades responsables del ciclo del agua y las administraciones involucradas presenten una valoración preliminar de los daños sufridos, junto con una estimación de los recursos económicos requeridos para llevar a cabo la rehabilitación necesaria.
A lo largo del mes de enero, se realizarán inspecciones de las instalaciones que están bajo el paraguas de estas subvenciones. Este proceso será llevado a cabo por personal del MITECO, cuyo objetivo será coordinar las memorias y la documentación recopilada, garantizando así una correcta evaluación de los daños sufridos. Se anticipa que en febrero se publicará una lista detallada de los beneficiarios, donde se especificará qué infraestructuras resultaron dañadas a causa de la dana y el monto provisional de la ayuda que se proporcionará.
Por último, una vez que se hayan atendido las alegaciones y se hayan obtenido los informes necesarios, el MITECO procederá a emitir la resolución final, seguida de los pagos anticipados de las ayudas correspondientes, lo que permitirá una pronta restitución de los servicios afectados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.