El PSOE ha presentado en el Congreso una controvertida propuesta de ley que ha sido denominada "Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña". Dicha ley tiene como objetivo cerrar los casos judiciales abiertos a los independentistas catalanes desde enero de 2012 hasta la actualidad, incluyendo la preparación de la consulta soberanista de 2014, el proceso del referéndum ilegal de 2017 y todas las acciones posteriores contra la sentencia del Tribunal Supremo.
Además del PSOE, la iniciativa pretendía contar con el apoyo de Sumar, así como los socios independentistas de Esquerra (ERC), Junts y Bildu, y los nacionalistas del PNV y del BNG. Sin embargo, obtener la aprobación de todos estos grupos ha retrasado hasta el último momento el registro del texto.
Según fuentes parlamentarias, el índice de textos registrados incluye el título de la ley presentada por el Grupo Socialista, sin mencionar a otras formaciones políticas. De hecho, algunos de los socios del PSOE han confirmado que aún no han firmado la propuesta, ya que todavía están analizando su contenido.
Es importante destacar que, al tratarse de una proposición de ley presentada por grupos parlamentarios, el texto no cuenta con informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni del Consejo de Estado, los cuales serían obligatorios si hubiese sido presentada como un proyecto de ley por parte del Gobierno.