Crónica España.

Crónica España.

Incendios aumentan la polución en León y Galicia.

Incendios aumentan la polución en León y Galicia.

El verano ha traído consigo una alarmante serie de incendios forestales, provocando el incremento de sustancias tóxicas en el aire. Entre estas se encuentran los peligrosos hidrocarburos aromáticos policíclicos, cuyos niveles son tan preocupantes que ni siquiera se están midiendo adecuadamente.

En las últimas semanas, regiones de Castilla y León, Galicia y el norte de Portugal han visto un aumento significativo en las concentraciones de partículas respirables (PM10), partículas finas (PM2.5) y ozono troposférico, exacerbadas por la segunda ola de calor estival. Las ciudades como León, Lugo, Ourense y Valladolid se encuentran particularmente afectadas por este fenómeno.

El Bierzo, junto a León y otras localidades como Zamora, ha registrado una serie de incidentes donde se han superado los límites de alerta establecidos para las partículas PM10 y PM2.5, alcanzando cifras preocupantes. Organizaciones como Ecologistas en Acción han denunciado públicamente que el humo de los incendios ha llegado incluso a ciudades más distantes, afectando gravemente la calidad del aire.

Las estaciones de monitoreo ambiental en la región han reportado niveles alarmantes. La estación de Ponferrada alcanzó el pasado 16 de agosto concentraciones de 251 microgramos por metro cúbico de PM10 y 224 de PM2.5, cifras que superan con creces los niveles de alerta. Asimismo, la estación de Laza en Orense registró también niveles críticos al día siguiente.

Desde el 13 de agosto, las condiciones climáticas extremas junto con las emisiones de estos incendios han provocado múltiples superaciones en el umbral de ozono, afectando las mencionadas estaciones de control en las regiones citadas. Este fenómeno no solo tiene efectos ecológicos, sino que también pone en riesgo la salud de cientos de miles de habitantes en las áreas afectadas.

Amenazas a la salud pública como estas han llevado a Ecologistas en Acción a solicitar acciones inmediatas por parte de las autoridades. A pesar de la crítica situación, la Junta de Castilla y León no cuenta con un plan de acción actualizado para abordar episodios de mala calidad del aire, un lapsus administrativo que podría tener consecuencias graves para sus ciudadanos.

Por otro lado, aunque la Xunta de Galicia dispone de un plan de contingencia, no ha activado la fase de emergencia, lo que representa un incumplimiento de su propia normativa. Estas carencias en la gestión del medio ambiente y la salud pública son inaceptables y ponen en evidencia la falta de preparación ante situaciones de crisis.

Ecologistas en Acción ha mostrado su apoyo a las personas afectadas por los incendios y ha instado a las autoridades a implementar medidas efectivas de restricción de emisiones provenientes del tráfico y la industria, tal como dicta la necesidad de un manejo responsable de la contaminación en estos momentos críticos.