Crónica España.

Crónica España.

Illa revela la llegada de Chery a Cornellà con un nuevo centro de innovación.

Illa revela la llegada de Chery a Cornellà con un nuevo centro de innovación.

La corporación automovilística china Chery ha logrado un hito significativo, al superar los 5 millones de vehículos exportados en lo que va del año, consolidándose como un jugador clave en más de 80 mercados a nivel global.

Durante una reciente visita oficial a China, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha anunciado que Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo en Cornellà de Llobregat, Barcelona. Este nuevo centro, que se espera esté operativo en otoño, cuenta con el respaldo de la agencia Acció del departamento de Empresa de la Generalitat.

La noticia fue comunicada por Illa, quien estuvo acompañado por el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, tras su reunión con Yin Tongyue, presidente del grupo Chery, en la sede central de la compañía en Wuhu, durante su sexta jornada en el país asiático. El anuncio forma parte de la estrategia del govern para atraer inversiones en innovación tecnológica en Cataluña.

Illa destacó que el futuro centro de investigación contará con instalaciones de aproximadamente 2.000 metros cuadrados, las cuales "ya están comprometidas". Enfatizó que este acuerdo es el resultado del esfuerzo de la agencia Acció para fomentar inversiones en la región.

El mandatario catalán también subrayó la relevancia de contar con un centro de I+D de una de las empresas más avanzadas en tecnología automotriz y robótica. Este movimiento no solo beneficiará a Chery, sino que también se espera que fomente colaboraciones con universidades catalanas, como la UPC, e impulse la inversión en empresas que formen parte de la cadena de suministro del fabricante chino.

Según Illa, este acuerdo representa una oportunidad para establecer relaciones mutuamente beneficiosas a medio y largo plazo, en línea con la visión de la Generalitat de construir lazos sólidos con actores internacionales.

Las nuevas instalaciones se centrarán en el diseño y adaptación de vehículos a las preferencias de los consumidores europeos, abarcando desde el restyling de carrocerías hasta otros aspectos de personalización.

Es importante destacar que Chery ya había anunciado en abril de 2024 un acuerdo con la compañía EV Motors, dueña de las marcas Ebro y BTech, para la fabricación de vehículos en Catalunya, específicamente en el D-Hub, un sitio antes ocupado por Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

En relación a su desempeño en el mercado, Chery ha destacado al alcanzar un volumen de ventas superior a 2,6 millones de unidades en 2024, manteniendo su posición como la marca china más exitosa en el ámbito internacional durante 22 años consecutivos.

Además, la Generalitat ha revelado que en los últimos cinco años, la inversión china en Catalunya ha sumado 1.279 millones de euros, generando más de 2.300 nuevos empleos y propiciando la creación de cerca de 200 filiales chinas en la región, según datos proporcionados por Acció y fDi Markets del Financial Times.