Con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra el próximo 1 de mayo, la iniciativa de Iglesia por el Trabajo Decente (ITD), ha pedido medidas legales y recursos a los poderes públicos para evitar nuevas muertes en el trabajo.
ITD está formada por Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica y Juventud Obrera Cristiana (JOC).
Bajo el lema 'Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable', estas entidades buscan centrarse en el drama de la siniestralidad laboral en España y el resto del mundo.
Según señala el manifiesto, en el año 2022 se produjeron en España un total de 1.196.425 accidentes laborales, de los cuales 826 resultaron mortales, cifras que revelan un aumento del 17,2% con respecto a 2021.
Las entidades alertan también de que estos datos "sólo muestran una parte" de la siniestralidad laboral, dado que las estadísticas no recogen los casos que se producen en la economía sumergida o aquellos trabajadores que no están registrados oficialmente.
Las entidades reclaman que se generen más recursos para que se investiguen los accidentes y muertes en el trabajo y se depuren responsabilidades.
Exigen también que se pongan los medios necesarios para evitar que se produzcan nuevas muertes y se facilite los trámites a las víctimas y sus familias para que les sea reconocida su situación de siniestralidad.
Finalmente, el manifiesto concluye con la exhortación del Papa Francisco, en la Nochebuena del año 2021, en la que instó a evitar más muertes en el trabajo y a dar dignidad al hombre mediante el trabajo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.