Crónica España.

Crónica España.

Ifema Madrid organizará una carrera privada de menor nivel que la Fórmula 1 para probar 'MADRING'.

Ifema Madrid organizará una carrera privada de menor nivel que la Fórmula 1 para probar 'MADRING'.

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, anunció recientemente la intención de realizar una carrera de comprobación en el nuevo circuito 'MADRING', que albergará el Gran Premio de España. Como parte de esta iniciativa, se prevé que la prueba se realice "probablemente sin público" y a un nivel inferior al de una carrera de Fórmula 1, con el objetivo de verificar que el asfalto cumple con los estándares necesarios y evitar incidentes como el reciente problema con alcantarillas en Las Vegas.

De los Mozos comentó que es esencial llevar a cabo esta prueba, pues no quiere que una situación similar a la de Las Vegas se repita, donde un nuevo diseño de pista resultó en un incidente que acaparó la atención, empañando la carrera. Este evento causó la cancelación de la primera sesión de entrenamientos libres debido a que una alcantarilla se levantó temporalmente, dañando el vehículo de uno de los pilotos.

Asimismo, subrayó que la realización de esta carrera de prueba está sujeta a la aprobación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y enfatizó la colaboración con la Federación Española y el Consejo Superior de Deportes. "Estamos todos en la misma dirección, porque esto es el Gran Premio de España", añadió de los Mozos.

El directivo, aunque no compartió muchos detalles sobre la carrera de ensayo, aclaró que no se parecida a una competencia de Fórmula 1 y que su propósito es asegurar que el asfalto esté en condiciones óptimas. Resaltó la necesidad de realizar estas pruebas especialmente en el verano, donde las temperaturas pueden alcanzar máximos que impactan el rendimiento del asfalto.

De los Mozos destacó un aspecto fundamental: la homologación del circuito. Indicó que su interés radica en obtener esta certificación, más allá de cuestiones estéticas relacionadas con el color del asfalto. "Lo esencial es la homologación y la gestión efectiva del evento. Si el asfalto debe ser de un color diferente, lo adaptaremos", declaró con una sonrisa.

Además, enfatizó que el seguimiento de la construcción del circuito es una prioridad diaria para él. Indicó que ya se ha instalado la capa asfáltica en una de las curvas, que será nombrada 'Monumental', y que están logrando avances significativos. "Es crucial acelerar la obra, especialmente en esta época, ya que el invierno puede traer retrasos inesperados", enfatizó.

De los Mozos mencionó una próxima inspección de la FIA programada para el 14 de diciembre, y aunque se siente optimista, es consciente de que deben trabajar incansablemente hasta que la bandera a cuadros ondee en la competencia programada para septiembre. "Solo cuando se complete la carrera podré relajarme", concluyó.

En cuanto a la infraestructura necesaria, destacó la importancia de garantizar un sistema operativo eficiente y una robusta red de 'Wi-Fi', dado que la tecnología es vital para la gestión del evento. "Hay muchos aspectos críticos que no son visibles, pero son esenciales para el éxito del Gran Premio", afirmó.

Finalmente, advirtió sobre la relevancia reputacional para Ifema, señalando que cualquier inconveniente durante la carrera reflejaría negativamente en su gestión. "Hay un alto nivel de interés global en la F-1, y queremos que nuestra labor sea impecable", enfatizó.

De los Mozos también comentó que varios equipos de Fórmula 1 han mostrado interés en conocer el circuito. Están trabajando en la creación de un 'business paddock', un espacio único que permitiría a las escuderías mostrar sus marcas a los clientes, en colaboración con Formula One Management, asegurando que toda la gestión se realice de forma conjunta.