Crónica España.

Crónica España.

Ibex 35 arranca la semana con una caída del 0,28%, situándose en 11.435 puntos.

Ibex 35 arranca la semana con una caída del 0,28%, situándose en 11.435 puntos.

En el contexto de las fluctuaciones económicas recientes, el Ibex 35 concluyó la jornada del lunes con una leve reducción del 0,28% en comparación con el cierre del viernes anterior, ubicándose en los 11.435,70 puntos. Este descenso se produce en una semana en la que la actividad en las bolsas es limitada debido a las festividades navideñas.

Hoy, se ha informado que la economía española experimentó un crecimiento del 0,8% durante el tercer trimestre del presente año, logrando mantener la misma tasa que en el trimestre anterior. Este progreso ha sido atribuido principalmente al incremento del gasto público, que creció a un ritmo trimestral del 2,5%. Este porcentaje es dos puntos superior al del trimestre anterior y representa el crecimiento más elevado desde que se comenzara a recopilar esta serie en 1995.

En el ámbito corporativo, la empresa Grifols ha finalizado con éxito una emisión privada de bonos sénior garantizados, con un importe total de 1.300 millones de euros que vencerán en mayo de 2030 y ofrecerán un cupón anual del 7,125%.

Por su parte, Iberdrola ha llevado a cabo el último paso necesario para adquirir la totalidad de su filial Avangrid, después de haber obtenido la aprobación del regulador de Nueva York. Esta aprobación se suma a las ya obtenidas anteriormente por el regulador federal (FERC) y el de Maine.

De acuerdo con el calendario bursátil, se anticipa que la actividad en el mercado seguirá siendo escasa, ya que la Bolsa cerrará a las 14.00 horas del 24 de diciembre y permanecerá cerrada en los días 25 y 26, coincidiendo con las festividades navideñas.

Al finalizar la jornada, Indra se posicionó como el valor más destacado del índice, con un incremento del 1,16%, seguido de otras empresas como Repsol (+0,91%), Mapfre (+0,75%), Unicaja (+0,72%), Puig Brands (+0,69%), CaixaBank (+0,67%), Acciona Energía (+0,66%) y Cellnex (+0,66%).

En contraste, Enagás sufrió una caída del 3,15%, liderando las pérdidas en el índice, junto a IAG (-1,73%), Inditex (-1,24%), Amadeus (-0,97%), Banco Sabadell (-0,89%), Grifols (-0,71%) y ArcelorMittal (-0,58%).

La performance en los principales mercados europeos también fue negativa, con excepción de Londres, que logró un ligero aumento del 0,22%. París experimentó una disminución del 0,03%; Fráncfort cayó un 0,18%; y Milán lo hizo en un 0,08%.

En el ámbito de las materias primas, el barril de Brent se encontraba al cierre de la sesión europea a 72,02 dólares, lo que representa una disminución del 1,26%. Mientras tanto, el West Texas Intermediate (WTI) descendió un 1,17%, situándose en 68,64 dólares.

En relación al mercado de bonos, el rendimiento del bono español a 10 años cerró en un 3,025%, aumentando desde el 2,977% registrado el viernes anterior. Esto ha llevado a un incremento en la prima de riesgo de un punto, alcanzando los 70,2 puntos básicos.

Finalmente, el euro mostró una depreciación frente al dólar, cerrando la sesión europea con una caída del 0,19%, y el tipo de cambio se estableció en 1,0410 dólares por cada euro.