Crónica España.

Crónica España.

IAG reporta beneficios de 2.703 millones y un incremento del 5% en ingresos, alcanzando los 25.234 millones hasta septiembre.

IAG reporta beneficios de 2.703 millones y un incremento del 5% en ingresos, alcanzando los 25.234 millones hasta septiembre.

Madrid, 7 de noviembre.

El grupo IAG, que abarca a las aerolíneas Iberia, Vueling y British Airways, ha anunciado un notable beneficio neto de 2.703 millones de euros hasta el mes de septiembre, lo que representa un incremento del 15,15% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este holding aeronáutico ha casi finalizado un programa de recompra de acciones por un monto de 1.000 millones de euros que fue presentado en febrero de 2025. Además, la empresa ha comunicado su intención de revelar nuevas distribuciones de dividendos a sus accionistas durante la presentación de los resultados anuales de 2025, programada para febrero.

IAG se muestra optimista sobre el futuro, afirmando que se dirige hacia “otro año de sólido crecimiento en beneficios y márgenes” para 2025.

Según la información divulgada este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el lucro operativo ha experimentado un aumento del 18,3%, alcanzando los 3.931 millones de euros.

Los ingresos totales del grupo han llegado a 25.234 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,9%. La deuda financiera de la compañía se ha situado en 14.783 millones de euros.

El CEO de IAG, Luis Gallego, destacó que la empresa mantiene su enfoque en la creación de valor a largo plazo para sus accionistas, trabajando en alcanzar sus metas financieras a través de inversiones disciplinadas que buscan mejorar tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa.

En la misma presentación, IAG reafirmó su compromiso con un crecimiento continuo en ingresos y beneficios, así como con el aumento de márgenes y el retorno sólido para sus inversionistas.

“Estamos avanzando en nuestra estrategia y fortaleciendo un negocio que promete una creación de valor sostenible a lo largo del ciclo”, concluyó Gallego.