Crónica España.

Crónica España.

Hutíes condicionan el cese de ataques marítimos al respeto del alto el fuego en Gaza.

Hutíes condicionan el cese de ataques marítimos al respeto del alto el fuego en Gaza.

En un reciente desarrollo en el conflicto de Yemen, los hutíes han indicado la posibilidad de cesar sus ataques a barcos vinculados con Israel en el mar Rojo y el golfo de Adén. Esta declaración se produce en el contexto del alto el fuego establecido en la Franja de Gaza. Sin embargo, han sido claros al advertir que volverán a sus operaciones militares si el Ejército israelí decide reanudar sus ofensivas en Gaza.

Yusef al Madani, el nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército rebelde, ha enviado un mensaje a las Brigadas Ezeldín al Qasam, el brazo armado de Hamás, en el que expresa que los hutíes están monitoreando atentamente la situación. Al Madani ha subrayado que, de reiniciarse la agresión israelí, sus fuerzas no dudarán en llevar a cabo nuevas acciones contra lo que califican como la "entidad sionista" y restablecerán la prohibición de navegación en las aguas circundantes.

En sus declaraciones, el dirigente hutí ha reafirmado su compromiso con las facciones armadas palestinas, mencionando la importancia de compartir tanto la victoria como el luto por las pérdidas sufridas. Esta postura fue reportada por la cadena yemení Al Masirah, aunque hasta el momento los hutíes no han emitido un comunicado oficial confirmando el alto de sus actividades bélicas.

Además, al Madani ha resaltado la relación entre los hutíes y Hamás, haciendo hincapié en su colaboración para enfrentar al "enemigo sionista" y sus planes de agresión. Afirma que los lazos entre ambos grupos se fundamentan en una visión común y un destino compartido en la lucha contra esta amenaza.

Por su parte, los insurgentes yemeníes han llevado a cabo ataques con drones y misiles contra el territorio israelí así como contra buques relacionados con Israel en respuesta a la intensa ofensiva militar de Tel Aviv alrededor de la Franja de Gaza, que inició como resultado de los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Es importante señalar que, a pesar del acuerdo alcanzado en octubre entre el Gobierno israelí y Hamás sobre las primeras etapas de un plan propuesto por Estados Unidos para el futuro de Gaza, Israel ha continuado ejecutando numerosas incursiones aéreas en el enclave, lo que complica la situación y aumenta las tensiones en la región.