Hotelero Miguel Rifá condenado a más de 22 años de cárcel por defraudar 88 millones a Hacienda.

Hotelero Miguel Rifá condenado a más de 22 años de cárcel por defraudar 88 millones a Hacienda.

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado al empresario hotelero Miguel Rifá a 22 años y cinco meses de prisión por defraudar a la Agencia Tributaria más de 88 millones de euros. Utilizando paraísos fiscales, Rifá vació patrimonialmente sus sociedades, cometiendo dos delitos de alzamiento de bienes y hasta cinco delitos contra la Hacienda Pública en los ejercicios fiscales de 2008, 2010 y 2011. La sentencia también impone indemnizaciones y multas millonarias.

El tribunal establece que Rifá era el controlador y director de un grupo de empresas que incluía Hotel Almería SL, Alvari Hotelera y Predios del Sureste SL. En 2008, estas sociedades tenían una deuda de más de 84,1 millones de euros con la Agencia Tributaria. A pesar de que tenían activos para hacer frente a estas deudas, Rifá ideó un plan para dejar a las sociedades sin bienes y así evitar el pago.

El plan desarrollado por Rifá se dividió en dos fases. Primero, las sociedades deudoras transferían bienes a otras del grupo a cambio de participaciones emitidas al ampliar el capital. Luego, vendían estas participaciones a sociedades del mismo grupo, recibiendo pagarés sin garantías y de largo plazo sin intención de hacerlos efectivos. Además, las sociedades deudoras realizaban solicitudes de aplazamiento de pago con bienes sobrevalorados para distraer a la Agencia Tributaria.

La sentencia destaca que estas operaciones afectaron a 13 hoteles, 130 fincas y otras propiedades. Refuta la afirmación de Rifá de que las operaciones buscaban financiación externa e inversores debido a la crisis financiera, señalando que fueron diseñadas para eludir el pago de las deudas mediante la ocultación de activos.

Además de Rifá, otras personas involucradas en la trama también han sido condenadas. El socio y administrador de Hotel Almería SL, I.M.M., ha sido sentenciado a siete años y diez meses de prisión, mientras que la administradora de la misma empresa, C.A.B.C., ha recibido una condena de tres años y diez meses. Otro individuo involucrado ha sido condenado a tres años y ocho meses. Tres acusados han sido absueltos por falta de pruebas concluyentes.

La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Tags

Categoría

Economía