El futuro de la movilidad eléctrica en España se encuentra en el centro de atención, y un destacado ejecutivo del sector automotriz ha compartido su perspectiva sobre cómo mejorar el acceso a este tipo de vehículos. En este sentido, el director general de Dacia en España, Francisco Hidalgo, ha expresado su preocupación por el complejo sistema de ayudas diseñado para incentivar la compra de automóviles eléctricos.
Según Hidalgo, el proceso administrativo actual para acceder a estas ayudas es tan engorroso que, en muchos casos, los consumidores terminan esperando tres años para ver resultados. En una reciente entrevista con 'La Vanguardia', que fue posteriormente citada por Europa Press, el director general ha manifestado su deseo de que se eliminen estos obstáculos, insistiendo en que el sistema requiere una simplificación urgente. "Preferiría incluso un plan de ayuda con menos cuantía", afirmó Hidalgo, argumentando que lo esencial es facilitar el acceso a los consumidores.
El ejecutivo ha propuesto un modelo más eficiente, sugiriendo que lo ideal sería implementar un sistema de ayudas que realice pagos directos en el momento de la compra. Según él, aunque los concesionarios y las marcas deban gestionar posteriormente la documentación, el enfoque debe ser transparente para el cliente. "Eso es lo que realmente importa", subrayó Hidalgo.
En el análisis del mercado actual, Hidalgo ha señalado que existe una "oferta muy superior a la demanda" y ha indicado que los precios de los vehículos eléctricos no difieren tanto de los de los automóviles convencionales. Esto plantea preguntas sobre por qué estos modelos no están siendo comercializados a un ritmo mayor. "Las marcas hemos hecho los deberes, pero falta la parte política y gubernamental. Necesitamos leyes claras, estables, visibles y sencillas. Además, es crucial contar con una infraestructura de recarga que crezca al mismo nivel", explicó.
Respecto a la creciente competencia de los coches eléctricos de origen chino, Hidalgo ha manifestado que no le preocupa en gran medida. No obstante, ha puesto de relieve un problema evidente en el mercado eléctrico: "El pastel es muy pequeño", lo que limita las oportunidades de expansión para todos los actores involucrados.
Finalmente, al abordar el tema de los precios de los vehículos, Hidalgo ha subrayado que ya no existen automóviles de bajo coste en un contexto donde los precios son tan elevados. En este sentido, Dacia se posiciona como una marca dedicada a liderar la movilidad accesible, buscando alternativas viables para los consumidores que desean adquirir un coche sin renunciar a su presupuesto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.