Crónica España.

Crónica España.

Hezbolá bajo la mira: Amnistía International denuncia sus crímenes de guerra contra Israel.

Hezbolá bajo la mira: Amnistía International denuncia sus crímenes de guerra contra Israel.

En un reciente informe, Amnistía Internacional ha acusado al partido-milicia libanés Hezbolá de cometer crímenes de guerra al lanzar cohetes hacia Israel. Este análisis se centra en un conjunto de ataques ocurridos en octubre, donde se reportaron ocho muertes y al menos 16 heridos en territorio israelí. La organización subraya que estas acciones constituyen violaciones del Derecho Internacional, resultado del uso irresponsable de armamento por parte del grupo chií.

La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, indicó que se han llevado a cabo investigaciones detalladas sobre tres ataques específicos, destacando que Hezbolá empleó sistemas de lanzacohetes múltiples que carecen de precisión. Esta falta de control en los proyectiles resulta en un alto riesgo de afectación a la población civil, lo que plantea serias dudas sobre el cumplimiento de los principios que rigen la guerra en este contexto.

En sus declaraciones, Callamard resaltó que, a pesar de que en algunas ocasiones Hezbolá afirmó que sus objetivos eran militares, en otros casos se expresó de manera clara en cuanto a su intención de atacar localidades civiles. "La población civil y los bienes de carácter civil no son objetivos y deben ser protegidos. Los ataques directos contra civiles y bienes de carácter civil que causan muertes y heridas a civiles deben ser investigados como crímenes de guerra", afirmó.

Amnistía Internacional ha estado monitoreando los efectos del conflicto que ha surgido entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y Hezbolá, un enfrentamiento que comenzó hace más de un año y que se intensificó en septiembre de 2024. En el primer día de lo que se ha denominado la Operación Flechas del Norte, Hezbolá disparó más de 200 cohetes hacia territorio israelí, evidenciando la escalada de las hostilidades.

En un análisis previo, la misma ONG había investigado los bombardeos israelíes en Líbano, encontrando también razones para considerar esos ataques como potenciales crímenes de guerra debido a su impacto sobre la población civil. Las autoridades libanesas estiman que más de 4,000 personas han perdido la vida a causa de los ataques israelíes, mientras que en el lado israelí el número de fallecidos se cifra en más de cien. Estas cifras reflejan la gravedad del conflicto y la necesidad de un análisis exhaustivo de las responsabilidades de ambas partes en este trágico enfrentamiento.