Crónica España.

Crónica España.

Haupt de Seat exige que la electrificación se convierta en una iniciativa nacional para fomentar una nueva industria.

Haupt de Seat exige que la electrificación se convierta en una iniciativa nacional para fomentar una nueva industria.

En un reciente evento en Madrid, el CEO de las marcas españolas Seat y Cupra, Markus Haupt, ha destacado la importancia de España como el segundo mayor productor de automóviles en Europa y el noveno a nivel mundial. Haupt subrayó la necesidad de que la electrificación del sector automotriz se convierta en una prioridad nacional, presentándola como una clave para desarrollar un nuevo plan industrial en el país.

Durante el Foro de Automoción de la Tribuna de Automoción, celebrado este miércoles, Haupt afirmó que es crucial agilizar el proceso de electrificación, ya que representa la mejor y única oportunidad para salvar la industria automovilística. “El futuro de nuestra industria depende de las decisiones que tomemos hoy”, afirmó el directivo, enfatizando la urgencia de la situación.

A pesar de valorar positivamente que el 18,5% de las ventas de automóviles en España corresponden a vehículos electrificados, Haupt expresó su preocupación por la lentitud de estos avances en comparación con otros países, especialmente Portugal, donde los coches electrificados han alcanzado casi el 25% del mercado. “En Portugal, una de cada cinco ventas de vehículos nuevos es 100% eléctrica, gracias a medidas como la reducción del IVA y exenciones fiscales”, explicó.

En su discurso, el director de Seat/Cupra también abordó la cuestión de la regulación en Europa, criticando su complejidad. Hizo un llamado a los responsables políticos para que faciliten un entorno más dinámico y flexible que se ajuste a las necesidades tanto de la industria como de los consumidores y propuso la creación de un marco regulatorio estable que incluya ayudas directas para fomentar el acceso a vehículos electrificados.

Haupt también enfatizó la importancia de adaptar la formación profesional a las nuevas realidades del sector, conectando el talento emergente con tecnologías como la inteligencia artificial. Aseguró que esta transformación es fundamental para establecer bases sólidas que promuevan la competitividad y aseguren la creación de empleo a largo plazo.

Por otro lado, el CEO mencionó el potencial de España en el ámbito de las energías renovables, destacando que el país cuenta con uno de los mayores niveles de radiación solar en Europa. Según Haupt, combinar energías renovables con la industria automotriz no solo contribuirá a descarbonizar el transporte, sino que también reforzará la autonomía energética y la competitividad del país en el mercado global.

Finalmente, Haupt celebró la inversión de más de 3.300 millones de euros realizada en la planta de Martorell, que permitirá iniciar la producción en serie de varios modelos eléctricos a partir del próximo año, incluyendo el Cupra Raval y el Volkswagen ID.Polo. Este esfuerzo subraya el compromiso de Seat y Cupra con la electrificación y la modernización de su producción.