Este 7 de enero, se ha confirmado que la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 comenzará el próximo 2 de abril, permitiendo la presentación de declaraciones a través de Internet, según el calendario dispuesto por la Agencia Tributaria y divulgado por Europa Press.
Este año, la Agencia Tributaria anticipa el inicio de la Campaña en comparación con años anteriores, donde en 2023 comenzó el 3 de abril y en 2022 fue el 11 de abril, marcando una tendencia de inicio más temprano que podría beneficiar a los contribuyentes que buscan organizar sus obligaciones fiscales con anticipación.
De acuerdo con el calendario programado, la Campaña se iniciará justo antes del inicio de la Semana Santa, lo que permite a los contribuyentes tener tiempo para la presentación de sus declaraciones. El plazo para presentar las declaraciones por Internet se abrirá el 3 de abril y se mantendrá hasta el 30 de junio de 2025.
Entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025, los contribuyentes tendrán la opción de que la Agencia Tributaria confeccione su declaración telefónicamente; los ciudadanos podrán solicitar cita para este servicio entre el 29 de abril y el 27 de junio.
Además, del 2 al 30 de junio de 2025, se habilitará la posibilidad de realizar este trámite directamente en las oficinas de la Agencia Tributaria, con la posibilidad de pedir cita previa de nuevo del 29 de mayo al 27 de junio.
Es importante señalar que el plazo para presentar declaraciones que resulten en ingresos y con domiciliación bancaria finalizará el 25 de junio, un detalle que los contribuyentes deberán tener en cuenta para evitar sorpresas de último momento.
Una novedad destacada para este año es que aquellos parados que reciben la prestación por desempleo tendrán la obligación de presentar la declaración de la renta a partir de 2025, independientemente de si alcanzan o no el umbral mínimo requerido, un cambio significativo respecto al régimen anterior.
Previamente, los desempleados que percibían prestaciones no estaban obligados a presentar la declaración si sus ingresos no superaban los 22.000 euros anuales o 15.000 euros si contaban con dos o más pagadores, uno de los cuales había pagado más de 1.500 euros al año.
Asimismo, se modifica el límite de ingresos de segundos o más pagadores, elevándolo a 2.500 euros para que se requiera la presentación de la declaración, una mejora respecto al antiguo umbral de 1.500 euros.
Como en años anteriores, los autónomos también tendrán la obligación de presentar su declaración sin importar sus ingresos, así como aquellos que perciban el Ingreso Mínimo Vital (IMV), evidenciando el compromiso del Estado en la fiscalización de todos los grupos económicos.
Los datos disponibles acerca del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2023 revelan que la Agencia Tributaria ha devuelto un total de 12.907 millones de euros a más de 15,8 millones de contribuyentes, indicando un esfuerzo considerable en la gestión de devoluciones fiscales.
A lo largo del año, hasta el 30 de diciembre, se había alcanzado un 97,4% de las devoluciones procesadas y un 94,9% en la cantidad de dinero efectivamente abonado, reflejando una continuidad en la eficiencia administrativa en comparación con el año previo.
La Agencia Tributaria ha resaltado que al cierre del año se observa un notable incremento interanual en las devoluciones pagadas, con un crecimiento del 7,9% en número y 14,5% en importe, lo que coincide con la evolución de las solicitudes de devolución por parte de los ciudadanos.
En total, se han presentado 24.131.000 declaraciones, un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior, con un 67,5% de ellas resultando en devoluciones y 6.239.000 con un saldo a ingresar, mostrando un panorama fiscal activo y complejo que requiere atención por parte de todos los contribuidores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.