La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha dejado claro a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que la legislación no permite la actividad cinegética en parques nacionales, como el de Monfragüe, en la provincia de Cáceres.
Ribera ha recordado, a través de un mensaje en la red social X, que la prohibición de cazar en estos parques fue aprobada durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Además, ha insistido en que cualquier cambio en el plan de gestión debe ser compatible con la ley y contar con la autorización de todas las administraciones.
La respuesta de Teresa Ribera se produce después de que María Guardiola anunciara el domingo que a partir de octubre se permitiría la caza en Monfragüe. La dirigente política justificó esta medida como respuesta a una demanda del sector cinegético.
Por su parte, la Junta de Extremadura ha aclarado que el control poblacional de especies en el Parque de Monfragüe se realizará de forma "controlada" en fincas propiedad de la Administración regional, mediante batidas sin perros y sin fines comerciales.
Además, las piezas abatidas serán analizadas y aquellas que se encuentren en buen estado serán donadas a organizaciones no gubernamentales. Así lo ha destacado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Morán.
Esta medida busca recuperar una práctica tradicional como la caza llevada a cabo por sociedades municipales de cazadores. Según la consejera, esto supone una práctica menos perjudicial para las especies, en contraposición a los métodos de control con jaulas y cercas que no respetan a los animales.