La empresa española Grenergy ha logrado un importante contrato de venta a largo plazo para suministrar energía renovable a la empresa chilena EMOAC. Según informó la compañía, este acuerdo ha sido el primero en combinar proyectos de energía solar y almacenamiento y tendrá una duración de 15 años.
El contrato establece que Grenergy proveerá a EMOAC más de 8 teravatios hora (TWh) de energía limpia. EMOAC es una empresa asociada a la comercialización de energías renovables y es filial de Copec, la principal empresa de distribución de combustibles de Chile. Se espera que el suministro comience entre 2026 y 2027.
Esta operación forma parte de los planes de crecimiento de Grenergy, que se centra cada vez más en el almacenamiento energético. Próximamente, la compañía presentará estos planes durante su primer Capital Markets Day el 21 de noviembre.
Grenergy inició sus operaciones en Chile en 2012 y desde entonces se ha convertido en la empresa con más plantas de energía conectadas en Sudamérica, sumando más de 70 en total. Sus proyectos en construcción y ya construidos alcanzan más de 1,3 gigavatios (GW).
David Ruiz de Andrés, consejero delegado de Grenergy, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que la empresa ha sido pionera en la industria de las renovables desde sus inicios y continúa alcanzando hitos históricos en el sector.