Crónica España.

Crónica España.

Grenergy destituye a Pablo Otín como CEO y devuelve el control a Ruiz de Andrés.

Grenergy destituye a Pablo Otín como CEO y devuelve el control a Ruiz de Andrés.

En una notable reestructuración, Grenergy ha decidido poner fin a la carrera de Pablo Otín Pintado como consejero delegado de la empresa, un cargo que ocupó durante poco más de ocho meses. Esta decisión ha tomado a muchos por sorpresa, ya que Otín fue nombrado para este puesto en mayo del pasado año. Con la salida de Otín, el fundador y presidente de Grenergy, David Ruiz de Andrés, asumirá también el rol de CEO, lo que marca un regreso al liderazgo unificado en la compañía.

La compañía ha comunicado que la dimisión de Otín ha sido aceptada por el consejo de administración tras su cese en el cargo ejecutivo. En su declaración a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Grenergy subrayó que este cambio es necesario debido a la necesidad de "un liderazgo diferente" que permita avanzar hacia los objetivos que se han fijado para el futuro inmediato. Esta decisión refleja una reorientación estratégica en un momento crucial para la empresa.

A pesar de su breve mandato, Grenergy ha expresado su agradecimiento por los esfuerzos y la dedicación de Otín durante su tiempo en la empresa. La compañía ha destacado que su partida está relacionada con la transformación que se precisa para los próximos años, una etapa que debe caracterizarse por un enfoque renovado y posiblemente más agresivo en el mercado energético.

El nombramiento de Otín como consejero delegado fue aprobado por la junta general de accionistas en mayo, lo que suponía un intento de distribuir el poder ejecutivo junto a Ruiz de Andrés. Sin embargo, antes de asumir la dirección general, Otín había acumulado una considerable experiencia en el sector de las energías renovables, ocupando puestos clave en empresas reconocidas como Gamesa, Gestamp Solar y Powertis. Su llegada a Grenergy fue en septiembre de 2023, cuando se unió como director de Operaciones (COO).

Este cambio de liderazgo se produce en un momento importante para Grenergy, justo después de la venta de tres proyectos independientes que representan el 23% del Oasis de Atacama, un ambicioso proyecto ubicado en el norte de Chile. El acuerdo, cuyo valor asciende a 962 millones de dólares (aproximadamente 916 millones de euros), fue realizado con ContourGlobal, una firma de inversiones de KKR, y representa un paso significativo en la estrategia de rotación de activos de Grenergy.

El proyecto Oasis de Atacama es significativo en el ámbito de la energía renovable, ya que se trata del mayor centro de almacenamiento energético a nivel mundial. Los activos vendidos a ContourGlobal abarcan tres de las siete fases del proyecto y cuentan con una capacidad instalada agregada de 451 megavatios (MW) solares, además de 2,5 gigavatios hora (GWh) de almacenamiento. Se prevé que estas fases generen anualmente más de 1,3 teravatios hora (TWh) de energía, lo que subraya el potencial de este desarrollo.

Además del acuerdo de venta, la transacción incluye la operación y el mantenimiento de los activos durante cinco años, así como el suministro de equipos complementarios, como baterías, con base en acuerdos estratégicos que Grenergy ha establecido con diversos socios. Este movimiento no solo reafirma la capacidad de Grenergy para realizar transacciones significativas, sino que también anticipa su objetivo de rotación de activos programado para 2026.

Con este enfoque en la transformación operativa y estratégica, Grenergy busca asegurar la financiación necesaria para avanzar en su plan estratégico, que contempla inversiones de 2.600 millones de euros. Su ambición es establecerse como un líder a nivel mundial en soluciones de almacenamiento energético, un sector que promete un crecimiento exponencial en los próximos años.