En un movimiento estratégico que marca el rumbo de la industria de neumáticos, el reconocido fabricante Goodyear ha hecho pública este miércoles la decisión de vender su marca comercial Dunlop a la empresa japonesa Sumitomo Rubber Industries por un montante de 701 millones de dólares, que equivale a aproximadamente 681 millones de euros. Esta transacción se inscribe dentro de un plan de reestructuración que busca optimizar las operaciones y el tamaño del negocio de Goodyear.
La operación, que se concretará mediante un único pago en efectivo, incluye el traspaso de los derechos de explotación de la marca Dunlop en regiones clave como Europa, América del Norte y Oceanía. Este movimiento no solo reconfigura el paisaje de la marca Dunlop, sino que también representa una fase decisiva en el enfoque de Goodyear hacia la eficiencia y la rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.
A pesar de esta venta, Goodyear ha dejado claro en un comunicado que seguirá comercializando neumáticos de la marca Dunlop para automóviles de pasajeros en Europa, al menos hasta el 31 de diciembre de este año. Para ello, la compañía estadounidense deberá abonar regalías a Sumitomo Rubber, asegurando así una transición que minimiza el impacto inmediato en los consumidores y en las relaciones comerciales existentes.
Además, Goodyear se encargará del suministro de ciertos neumáticos de Dunlop en el viejo continente durante los próximos cinco años, lo que consolidará su papel en el mercado europeo mientras se adaptan a las nuevas condiciones de la industria tras esta transacción de gran relevancia.
Dentro del marco de este acuerdo, Goodyear también se compromete a licenciar los productos de Dunlop destinados a camiones en Europa durante los próximos años, lo que implica una estructura de regalías por las ventas, lo que denota una continuidad en la colaboración entre ambas empresas aún después de la venta.
Es importante recordar que esta no es la primera gran decisión de Goodyear en el último año. En 2023, la compañía lanzó un plan de ajuste más amplio que incluye la venta de otras divisiones, como las unidades de 'off-the-road' y las químicas, en un esfuerzo por generar más de 2.000 millones de dólares en ingresos brutos, equivalentes a unos 1.837 millones de euros.
Este movimiento estratégico sigue el ejemplo de la venta de su negocio de neumáticos todoterreno a la japonesa Yokohama Rubber, que se concretó en junio por 905 millones de dólares. No obstante, Goodyear retiene su actividad de suministro de neumáticos para aplicaciones militares y de defensa dentro de Estados Unidos, lo que subraya su compromiso con ese sector vital.
Tras anunciarse esta operación, las acciones de Goodyear experimentaron una caída del 1,76% en el Nasdaq estadounidense, descendiendo hasta los 8,68 dólares por acción. Este retroceso es significativo, sumándose a una disminución total de más del 37% de su capitalización en el último año. En contraste, las acciones de Sumitomo Rubber Industries en la Bolsa de Valores de Tokio mostraron una tendencia positiva, revalorizándose en más de un punto porcentual, cerrando la sesión a 1.770 yenes, lo que equivale a aproximadamente 10,84 euros por acción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.