El Gobierno de España y el grupo automovilístico Stellantis están en plenas negociaciones para establecer una hoja de ruta que garantice las condiciones necesarias para que la compañía pueda acceder a las ayudas necesarias para llevar a cabo el proyecto 'Antares', la gigafactoría que se construirá en Aragón. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha confirmado que se ha resuelto definitivamente otorgar 55,9 millones de euros para este proyecto.
El Gobierno ha informado a Stellantis sobre los instrumentos de financiación y las ayudas disponibles más allá del Programa Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), que había anunciado previamente. Stellantis presentó alegaciones después de conocer la cantidad de dinero recibida en la resolución provisional de la segunda convocatoria del Perte VEC, donde se le asignaron 63,82 millones de euros en subvenciones para cuatro proyectos relacionados con las baterías, ubicados en Figueruelas (Zaragoza), Madrid y Pontevedra (Vigo).
El Gobierno también ha adelantado que las primeras resoluciones de la línea B del Perte VEC II, que se centra en la cadena de valor del vehículo eléctrico, se publicarán en diciembre y que Stellantis será una de las beneficiadas. El Ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha afirmado que las inversiones de Stellantis en Zaragoza son una prioridad para el Gobierno y los territorios seleccionados.
Por su parte, Stellantis ha confirmado su compromiso de invertir en España en futuros proyectos industriales y considera fundamental el apoyo de las instituciones públicas. La compañía ha emitido un comunicado oficial al Ministerio expresando su respaldo a España como destino de las inversiones que tienen previstas.
El Gobierno también ha destacado otros programas de ayudas a proyectos de investigación, desarrollo e innovación industrial, como el Faiip (Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva), y diversas líneas de financiación a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), como la Línea ICO Directo, ICO-Verde para el Apoyo Financiero a la Transición Verde y la Línea Avales Ucrania.