El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha hecho serias acusaciones contra la oposición, sugiriendo que esta ha intentado crear un "falso positivo" en relación con la detención de la conocida líder disidente María Corina Machado. Este incidente se produce en un contexto de elevada tensión política, ya que Machado había estado presente en una manifestación en las afueras de Caracas, donde se mostraba apoyo al candidato opositor Edmundo González.
Cabello, quien participó en una concentración alternativa a la de la oposición, insinuó que Machado y su equipo estaban tratando de enmascarar su limitada capacidad de movilización utilizando lo que él considera un engaño. “Inmediatamente comenzaron a circular por las redes rumores falsos acerca de su supuesto secuestro o detención”, afirmó el ministro, destacando lo que considera la manipulación mediática por parte de la oposición.
El alto funcionario del gobierno chavista también denunció que, más allá de las quejas emitidas por la oposición, observó que “nadie decía nada” sobre el asunto, mientras que varios países y agrupaciones internacionales, a las que se refiere como “expresidentes vagabundos”, se apresuraron a pronunciarse contra la detención de Machado, cuando en realidad ella se encontraba en libertad, según su relato.
Cabello fue contundente en su análisis: “Les garantizo que si la intención hubiera sido arrestarla, ya lo habríamos hecho. Ella estaba en búsqueda de atención mediática, y todas esas informaciones salieron desde el exterior sin que hubiera justificación alguna”. El ministro también indicó que este tipo de acusaciones parecían estar premeditadas por los principales medios y portavoces de la oposición.
En una línea similar, el canciller Yván Gil acusó a la oposición de llevar a cabo lo que describió como “una operación de falsa bandera”, sugiriendo que se estaban burlando de la rectitud de la derecha y del espectro fascista internacional que, en su opinión, actúa con desinformación habitual ante acontecimientos en Venezuela.
Gil añadió que “la virulencia” de las reacciones provenientes de gobiernos y personajes de la esfera política internacional pone de manifiesto la complicidad de aquellos que se niegan a aceptar que la oposición está marcada por un rotundo fracaso, y que, como de costumbre, se ridiculizan en su intento de desestabilizar al gobierno venezolano. Además, recordó que Machado enfrenta “varias causas judiciales” que complican su situación.
El equipo de campaña de Machado había denunciado que ella fue "violentamente interceptada" por las fuerzas del régimen, aunque, tras algunas horas, confirmaron que había sido liberada luego de grabar varios videos bajo presiones. Ya se habían difundido, en redes sociales, varios clips en los que ella afirmaba estar en libertad, lo que complicó aún más la narrativa de la oposición.
Gil hizo referencia a uno de estos videos, sugiriendo que el arresto de Machado había sido parte de una campaña de desinformación orquestada por su propio partido. “¿A quién se le ocurre montar tal espectáculo para encubrir el estrepitoso fracaso de su convocatoria el día de hoy?”, cuestionó el canciller, lanzando dudas sobre la veracidad de las acusaciones opositoras.
Por su parte, Freddy Ñáñez, encargado del departamento de Comunicación del gobierno, también se pronunció respecto al vídeo de Machado, acusando a la oposición de llevar a cabo una “maniobra de distracción mediática”, afirmando que no es sorprendente, especialmente viniendo de “los fascistas maestros del engaño”.
Ñáñez destacó: “Hace unos minutos, la derecha aseguraba que MCM (iniciales de Machado) había sido atacada y detenida por ‘motorizados del régimen’. Y en consecuencia, ante el fracaso de esta propaganda, debieron retractarse. Ni siquiera eso les permite ocultar el naufragio de su convocatoria del 9 de enero o la ausencia de Edmundo el 10”.
La controversia se centra en el arresto de Machado, que se produjo tras su participación en una manifestación opositora organizada por ella misma para apoyar al candidato Edmundo González, quien supuestamente tomará posesión el viernes, aunque Nicolás Maduro ha afirmado que también asumirá el cargo. Este cruce de acusaciones ha llevado a que varios gobiernos, incluidos el español y el colombiano, reaccionen, exigiendo la liberación inmediata de la líder opositora y cuestionando la autenticidad de las versiones presentadas por ambas partes involucradas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.