La reciente decisión de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso de los Diputados ha generado un amplio debate. Este miércoles, la comisión dio su respaldo a una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Vox que se centra en combatir el acoso escolar dirigido a menores con discapacidad. El apoyo de esta iniciativa vino principalmente del Partido Popular, mientras que las formaciones políticas PSOE y Sumar expresaron su desacuerdo y votaron en contra.
Con esta decisión, el Congreso está haciendo un llamado al Gobierno para que desarrolle un Plan Nacional que se enfoque en la prevención y detección del acoso escolar, prestando especial atención a aquellos niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades intelectuales. El objetivo es contemplar las necesidades y características específicas de estos menores, quienes a menudo enfrentan retos únicos en su día a día.
Además, se requiere que el Gobierno fomente una colaboración más estrecha entre las familias y las escuelas. Esto sería especialmente beneficioso para aquellas familias con niños que padecen TEA y diversas discapacidades intelectuales, permitiéndoles participar activamente en programas de sensibilización y prevención contra el acoso escolar.
El Congreso también ha solicitado que se provea a las instituciones educativas de los recursos necesarios para implementar estrategias efectivas en la prevención y detección del acoso, de manera que se atiendan las particularidades de los alumnos con autismo y discapacidades intelectuales. Esto implicaría un enfoque más preventivo para garantizar el bienestar de estos estudiantes dentro del entorno escolar.
Por otro lado, la iniciativa incluye la instrucción del personal docente y de la comunidad educativa respecto a la mejor forma de actuar tanto en la prevención como en la respuesta a los casos de acoso que puedan involucrar a estudiantes con TEA y discapacidades intelectuales. Esta formación es vital para crear un entorno educativo más seguro y acogedor para todos los alumnos.
Vox ha subrayado la particular vulnerabilidad de los estudiantes con discapacidad intelectual y autismo frente al acoso escolar, señalando que estas individuos a menudo enfrentan dificultades en su comunicación, lo que les impide denunciar situaciones de abuso. Esta incomunicación puede llevar a que muchos de ellos sufran en silencio, intensificando así su marginalización y discriminación.
La formación política también ha expresado su preocupación por la falta de un apoyo adecuado en entornos educativos que no son especializados. Muchos profesionales del sector educativo han indicado que las políticas actuales no cuentan con los recursos suficientes para lograr una inclusión real y efectiva, resaltando así la importancia de la educación especial como un pilar fundamental para una respuesta integral a estas necesidades.
Para Vox, esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la educación especial como recurso esencial que garantice tanto la seguridad como el desarrollo de estos alumnos. La formación también ha abogado por realizar un estudio exhaustivo sobre el acoso escolar hacia estudiantes con TEA y discapacidades intelectuales, además de enfatizar la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención y mejorar la formación de educadores para ofrecer una educación inclusiva y segura.
Por último, el partido ha manifestado su inquietud por la falta de compromiso del Gobierno con la educación especial, que resulta crucial para los niños con discapacidad intelectual, quienes, debido a la carencia de recursos adecuadamente protegidos y entornos seguros en las escuelas convencionales, están más expuestos al acoso escolar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.