Crónica España.

Crónica España.

Gobierno portugués lidera por casi 7 puntos al Partido Socialista según nueva encuesta.

Gobierno portugués lidera por casi 7 puntos al Partido Socialista según nueva encuesta.

En un reciente sondeo realizado por la empresa Pitagorica, se revela que la alianza política Alianza Democrática, bajo el liderazgo del primer ministro portugués Luís Montenegro, se perfila como la opción más popular para las próximas elecciones legislativas, con un apoyo del 34,5%. Esta cifra la coloca a la delantera, superando en 6,8 puntos al Partido Socialista (PS).

La encuesta, que se llevó a cabo entre el 29 de abril y el 2 de mayo a través de 810 entrevistas telefónicas, indica que el PS obtendría un 27,7% de los votos, mientras que el partido extremista Chega se situaría en un 15,7%. Por su parte, la Iniciativa Liberal se colocaría al final del listado con un apoyo del 6,9%.

En los niveles más bajos, figuran el partido ecologista de izquierda Libre con un 4%, seguido del Bloque de Izquierda con un 2,2% y la Coalición Democrática Unitaria (CDU) que alcanzaría un 3,1% de apoyo.

Es importante señalar que este estudio se realizó antes de que el primer ministro Montenegro hiciera controvertidas declaraciones sobre la inmigración, sugiriendo que se enviarán de regreso a su país de origen a aquellos inmigrantes que se encuentren en la nación de manera irregular. Esto se da en el contexto de la reciente emisión de más de 4.500 avisos de salida "voluntaria" por parte de la Agencia para la Integración de Migraciones y Asilo (AIMA).

Montenegro argumentó durante un evento de su partido, el Partido Social Demócrata (PSD), que es fundamental que quienes no cumplen con las normativas en Portugal sean devueltos a su lugar de origen. Esta postura ha generado reacciones significativas.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha contrarrestado estas afirmaciones, resaltando la contribución positiva de los inmigrantes a la economía del país y advirtiendo que la notificación de salida no eliminará la inmigración, dado que actualmente hay entre 1,5 y 1,6 millones de inmigrantes viviendo en Portugal.

Por su parte, Pedro Nuno Santos, líder del PS, ha criticado la estrategia del Gobierno de la Alianza Democrática, sugiriendo que pretende atraer el apoyo de Chega. Santos ha calificado al gobierno de AD como "no serio" y ha señalado los riesgos que podría conllevar una coalición entre AD e Iniciativa Liberal, lo que podría poner en peligro el sistema de salud y la seguridad social en el país.

Portugal se prepara para celebrar elecciones anticipadas el próximo 18 de mayo, marcando la tercera consulta electoral en tres años, tras la derrota del Gobierno de Montenegro en una moción de censura en la Asamblea de la República el 11 de marzo pasado.