Crónica España.

Crónica España.

Gobierno intensifica esfuerzos para aprobar recorte de jornada laboral este año.

Gobierno intensifica esfuerzos para aprobar recorte de jornada laboral este año.

En la mañana del 7 de enero en Madrid, el titular de la cartera de Economía, Empresa y Comercio, Carlos Cuerpo, ha declarado que el actual Gobierno está comprometido en "poner toda la carne en el asador" para alcanzar un acuerdo que permita la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas en el entorno parlamentario dentro de este año.

Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del martes, Cuerpo subrayó la importancia de esta iniciativa, considerándola como "una prioridad del Gobierno" y un compromiso firme que se busca convertir en un hecho tangible. "Queremos que esto se materialice pronto, que este compromiso, esta conquista del derecho laboral para los trabajadores se haga realidad lo antes posible", remarcó el ministro.

No obstante, Cuerpo puntualizó que la implementación de esta medida debe ser "eficiente, eficaz y sostenida en el tiempo", teniendo siempre presente la situación económica del país. En este sentido, destacó la particularidad del tejido empresarial español, caracterizado por una abrumadora mayoría de pequeñas y medianas empresas (pymes) que presentan "necesidades específicas" que requieren acompañamiento y flexibilidad para facilitar la reducción de la jornada.

El ministro recordó que, a lo largo de las últimas décadas, se ha estado trabajando en la reducción gradual de la jornada laboral, que actualmente se sitúa en una media de alrededor de 38,3 horas. Esta cifra, según Cuerpo, es resultado del funcionamiento efectivo de la negociación colectiva, un elemento fundamental en la fortaleza del mercado laboral español.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de considerar la composición del arco parlamentario para poder alcanzar un acuerdo "lo antes posible". Cuerpo reiteró que la reducción de la jornada laboral representa una de las próximas "conquistas de derechos" que se esperan concretar en el transcurso de esta legislatura.

En respuesta a inquietudes sobre el salario mínimo interprofesional (SMI), Cuerpo reafirmó el compromiso del Gobierno de que cualquier incremento deberá ir en sintonía con la evolución del resto de la economía y del salario medio, apuntando a mantenerlo en un 60% del salario medio general.

Para materializar esta subida, el ministro recordó que el Ejecutivo ha configurado una comisión de expertos, la cual está compuesta por diversos ministerios, incluyendo Hacienda, Trabajo y Economía. Esta comisión será la encargada de recomendar el rango de aumento que debería aplicar al salario mínimo.

Por otro lado, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, salió en defensa de su colega Carlos Cuerpo al ser interrogada sobre las afirmaciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien había afirmado que era "casi de mala persona" mostrarse reacio a la reducción de la jornada laboral. “Veo la cara de mi compañero y, desde luego, hay algunas expresiones que no me parecen adecuadas”, dijo Alegría sobre la controversia.

Finalmente, la portavoz aseguró que no existe división dentro del Gobierno y defendió que "lo importante" es que el Ejecutivo está en la senda de desarrollar políticas que realmente están "beneficiando la vida de las personas".