Crónica España.

Crónica España.

Gobierno insiste en su enfoque feminista y solicita mayor involucramiento de mujeres en Siria.

Gobierno insiste en su enfoque feminista y solicita mayor involucramiento de mujeres en Siria.

En Madrid, el 8 de marzo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha emitido un mensaje claro y contundente en el marco del Día Internacional de la Mujer. El ministerio, liderado por José Manuel Albares, ha reafirmado su firme compromiso con una política exterior que prioriza la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas a nivel global, haciendo hincapié en la importancia de su participación en contextos conflictivos.

El comunicado subrayó la urgencia de que la comunidad internacional actúe de manera unida en la defensa de los derechos femeninos, especialmente en un momento en que estos son objeto de ataques en diversas partes del mundo. Este llamado a la acción se alinea con la defensa de una agenda que busca mejorar la condición de la mujer en situaciones vulnerables.

Además, el ministerio destacó sus esfuerzos continuos a través de la cooperación feminista, orientada a garantizar que las mujeres puedan organizarse y participar plenamente en los espacios de decisión. También se ha enfatizado la necesidad de un acceso equitativo a servicios básicos como la salud, la educación y el empleo, al igual que la protección ante diversas formas de violencia y la defensa de los derechos sexuales y reproductivos.

El comunicado hace hincapié en el papel crucial que juegan las mujeres en la paz y la reconstrucción tras conflictos armados, recordando específicamente las realidades que enfrentan las mujeres en regiones como Palestina, Siria y Afganistán. La participación activa de las mujeres en este proceso es vista como una garantía para lograr una paz duradera y sostenible.

Asimismo, el ministerio ha declarado su intención de promover la paridad de género en los organismos de liderazgo y toma de decisiones dentro de las Naciones Unidas y otras plataformas multilaterales. Este enfoque, centrado en los derechos humanos, pretende asegurar que la voz de las mujeres sea escuchada y respetada en todos los niveles de decisión.

También se ha mencionado la iniciativa de rotación de género para la Presidencia de la Asamblea General de la ONU, reiterando la necesidad de que la próxima candidata a la Secretaría General sea una mujer. Este compromiso es un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de las capacidades femeninas en los más altos niveles de la diplomacia internacional.

Con la vista puesta en el 2025, cuando se conmemore el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y el 25 aniversario de la Agenda Mujer, Paz y Seguridad de la ONU, el ministerio ha reconocido los avances logrados en materia de igualdad de género. Sin embargo, también ha enfatizado que aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar la plena equidad. La lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo una prioridad, en un mundo donde los desafíos persisten.