MADRID, 20 de diciembre.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha hecho pública su resolución sobre la concesión de ayudas dirigidas a la creación de espacios de datos sectoriales. En esta ocasión, se han aprobado fondos para un total de 78 proyectos innovadores, con una inversión que supera los 75 millones de euros, lo que, sumando las contribuciones de los beneficiarios, alcanzará casi los 122 millones de euros.
Estas iniciativas, que abarcan sectores esenciales como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible, tienen como objetivo aumentar la productividad, competitividad y eficiencia mediante la colaboración y el intercambio de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura.
Gracias a estas iniciativas, se permitirá que sectores estratégicos aprovechen el valor de los datos, facilitando así una toma de decisiones más informada, fomentando la innovación tecnológica y optimizando el uso de recursos.
En cuanto a la distribución de las ayudas, el 63% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades del sector privado, las cuales recibirán el 42% del total de subvenciones. Por su parte, el 37% de los proyectos corresponden a entidades públicas, que obtendrán el 58% del importe total otorgado.
Este reparto, tal como ha señalado el Departamento dirigido por Óscar López, evidencia un equilibrio estratégico en la colaboración entre el sector público y el privado, asegurando que tanto las empresas como las instituciones públicas contribuyan activamente al desarrollo de la economía de los datos.
El interés manifestado por los sectores productivos en la economía de datos es significativo, lo que a su vez beneficia el crecimiento de la industria digital y la transformación tecnológica en áreas críticas como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible.
De los 75,4 millones de euros otorgados en total, el sector de la salud ha recibido 31,9 millones, destinándose a 20 iniciativas. Le sigue el sector agroalimentario, que ha conseguido 12,9 millones para 16 iniciativas, y el sector de la movilidad, con un total de 14,5 millones y también 16 iniciativas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.