Gobierno descarta Google Classroom en Ceuta y Melilla por preocupación por la privacidad estudiantil.
MADRID, 27 de diciembre.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha decidido no formalizar un convenio con Google para implementar sus herramientas educativas en los colegios de Ceuta y Melilla, donde tiene competencias específicas. Esta decisión surge tras un informe negativo emitido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) el pasado 19 de febrero, según información publicada por 'El Mundo' y corroborada por Europa Press.
En consecuencia, el Ministerio ha trasladado el informe de la AEPD a las comunidades autónomas para que lo evalúen y actúen de acuerdo a sus consideraciones. En lugar de las herramientas de Google, se han implantado en las aulas de Ceuta y Melilla otras soluciones que aseguran la privacidad tanto de alumnos como de profesores, al tiempo que permiten un control adecuado de los datos de los usuarios.
El documento de la AEPD desaconsejaba el acuerdo entre el Instituto Nacional de Tecnologías Innovativas y Formación al Profesorado (INTEF) y Google Cloud EMEA Limited para la incorporación de Google Workspace for Education en estas aulas. Según el informe, la creación de cuentas en Google Workspace for Education implica que las escuelas deben proporcionar a Google información personal de estudiantes y educadores, incluyendo nombres de usuarios, direcciones de correo electrónico y contraseñas.
Además, las instituciones educativas pueden optar por compartir información adicional, como correos electrónicos secundarios, números de teléfono y direcciones de usuarios. También, los usuarios tienen la opción de enriquecer sus cuentas con más información, como teléfonos adicionales y fotos de perfil.
La AEPD señala que, al solicitar consentimiento, los responsables del tratamiento deben asegurarse de usar un lenguaje claro y accesible. Es fundamental que el mensaje sea comprensible para cualquier ciudadano y no solo para expertos legales; por ello, el uso de políticas de privacidad extensas y jergas complicadas está desaconsejado.
Particularmente, cuando se trata de audiencias compuestas por menores de edad, se espera que el responsable del tratamiento siga este principio. El informe subraya que si se pretende utilizar el consentimiento para incorporar Google Workspace, se debe ofrecer información con la consideración de que muchas familias pueden no estar suficientemente informadas sobre las implicaciones del tratamiento de datos de sus hijos, especialmente en cuestiones de almacenamiento, conservación y difusión.
Por su parte, Google ha comunicado a Europa Press que, en el caso de las instituciones educativas, son ellas las que poseen y son responsables de gestionar los datos. Esto implica que los centros educativos tienen la libertad de decidir sobre el uso y la compartición de los datos, controlando así el uso de los contenidos y el acceso a los distintos servicios que se les ofrecen.
En este contexto, Google asegura que no inserta anuncios en Google Workspace for Education, que no utiliza los datos de los clientes para crear perfiles publicitarios, y que no rastrea ni supervisa el comportamiento de los usuarios en estos servicios. Asimismo, recalca que los datos no se comparten con otros servicios de Google como YouTube, Búsqueda o Ads para fines comerciales.
Google también aclara que no combina las cuentas educativas con cuentas personales de Google y que no utiliza la información de los clientes para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. La compañía reitera que no vende datos a terceros ni los comparte con agencias de marketing.
Asimismo, detalla que los administradores de escuelas tienen la facultad de definir qué servicios estarán disponibles y las políticas correspondientes, por lo que la implementación de Google Workspace for Education variará entre diferentes centros educativos. La compañía mantiene que son los propios centros los más apropiados para personalizar la información que se comparte con los padres, en función del uso real que hacen de los servicios.
Pese a esto, Google se compromete a ofrecer a las instituciones educativas la información necesaria sobre sus servicios y prácticas de privacidad, asegurándose de que los padres estén bien informados. Esto incluye recursos como el Centro de Privacidad y Seguridad de Google for Education, la Guía de Implementación de Protección de Datos, y diversas guías y folletos dirigidos a padres y tutores.
Google también afirma que cuenta con centros de datos distribuidos globalmente para garantizar el funcionamiento continuo de sus servicios, incluyendo Google Workspace for Education. En este sentido, la compañía menciona que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece varios mecanismos que facilitan la transferencia de datos personales fuera de la Unión Europea, garantizando un nivel de protección adecuado y aplicando medidas de seguridad necesarias.
De acuerdo a sus contratos de tratamiento de datos, Google ofrece mecanismos que permiten cumplir con lo estipulado por el RGPD en cuanto a transferencias internacionales, incluyendo el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. y las Cláusulas Contractuales Tipo de la UE, diseñadas por la Comisión Europea para facilitar la transferencia legal de datos personales desde Europa.
En otro orden de ideas, Google resalta la importancia de las auditorías independientes de terceros a las que se somete periódicamente, con el fin de verificar sus controles de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. La empresa insiste en que sus servicios operan bajo estándares de alta seguridad y privacidad, cumpliendo con requisitos estrictos, incluidos los marcados por el RGPD.
Finalmente, Google concluye que las auditorías realizadas por entidades independientes han validado que sus prácticas de privacidad y los compromisos contractuales relacionados con Google Workspace for Education satisfacen rigurosos estándares en materia de seguridad y privacidad, cumpliendo con normativas como ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27017, ISO/IEC 27018 y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.