![Garamendi (CEOE) advierte que la reducción de la jornada laboral de Díaz amenaza la paz social.](https://xn--cronicaespaa-khb.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyMzExMzQ0Ml84MDAuanBn.webp)
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha lanzado críticas contundentes contra la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acusándola de tener la intención de desestabilizar la paz social en España, considerada por muchos como la mejor infraestructura del país. Sus declaraciones llegan tras el reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT, que propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Garamendi ha expresado su preocupación por la forma en que se están llevando a cabo estas negociaciones, manifestando que esta medida podría perjudicar gravemente a pequeños negocios esenciales, como tiendas de proximidad, bares y el sector agrícola. El líder empresarial ha ironizado sobre la figura del 'primo de Zumosol', sugiriendo que las decisiones se toman sin tener en cuenta las repercusiones económicas, lo cual considera un error significativo.
Asimismo, Garamendi ha criticado la actitud del Ministerio de Trabajo, indicando que la forma en la que se están realizando estas propuestas se asemeja a prácticas dictatoriales y populistas, que no concuerdan con los principios de corresponsabilidad que deberían existir en las conversaciones laborales. A su juicio, lo que se está produciendo no se puede calificar de verdadero diálogo social ya que, a su parecer, no incluye la participación plena de todos los agentes implicados.
El presidente de la CEOE ha señalado que, aunque no está en contra de un posible acuerdo político que facilite la reducción de la jornada laboral, sí se opone firmemente a que dicho acuerdo ponga en riesgo un modelo de diálogo social exitoso que ha beneficiado a todos. En este contexto, ha enfatizado que sería fundamental respetar los convenios colectivos ya firmados y en vigor, para evitar consecuencias negativas para las relaciones laborales en el país.
En sus declaraciones, Garamendi ha hecho hincapié en que considera poco sensato haber suscrito un acuerdo de este tipo. Aunque destacando la necesidad de abordar problemas como el absentismo laboral, ha lamentado que esa vía todavía no se haya tratado adecuadamente. Esta situación refleja, a su juicio, una falta de seriedad en el enfoque del Ministerio de Trabajo hacia los problemas reales que enfrentan las empresas.
Además, Garamendi ha criticado lo que percibe como una falta de buena fe en las negociaciones del Ministerio con los sindicatos respecto a cuestiones como el derecho a la desconexión digital. Ha reiterado que se han visto presionados para responder a un texto enviado por el ministerio en un corto período de tiempo, lo que no deja espacio para un debate adecuado.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular, asumiera la presidencia del Gobierno, Garamendi bromeó al respecto, señalando que eso parecía más un deseo simbólico que una meta realista. Sin embargo, dejó claro que no ve las medidas fiscales impulsadas por parte del Ejecutivo actual como apropiadas, alineándose con su visión de que deben evitarse políticas de corto alcance que no beneficien al país.
Finalmente, el presidente de la CEOE se ha alineado con un modelo político de alternancia y acuerdos entre los principales partidos de España, añadiendo que lo que se necesita es un consenso más amplío que permita abordar temas de relevancia para la sociedad. Garamendi concluyó con un análisis de la salud de la economía española, la cual celebró, pero subrayó que el sector industrial enfrenta desafíos serios que no están siendo reconocidos adecuadamente por las autoridades. Además, advirtió sobre las dificultades económicas de dos de los principales socios comerciales de España, Francia y Alemania, indicando que la situación en esos países puede tener un impacto negativo en la economía nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.