Ganvam insta al Ministerio de Industria a implementar un plan nacional de apoyo para la adquisición de vehículos.
En un llamado claro y directo, la Asociación Española de Distribuidores de Automóviles (Ganvam) ha instado al Ministerio de Industria a establecer un plan nacional que ofrezca ayudas directas y exentas de impuestos para fomentar la renovación del parque automovilístico en España, en un esfuerzo por avanzar hacia la descarbonización del sector.
La petición se presentó durante una reunión que tuvo lugar esta mañana en la sede del ministerio, donde los representantes de Ganvam, entre ellos su presidente Gerardo Cabañas, el director general Fernando Miguélez y el director corporativo Jaime Barea, discutieron con Joaquín Catalá, subdirector general de Gestión y Ejecución de Programas Industriales, sobre los aspectos técnicos de su propuesta de descarbonización.
De acuerdo con la información proporcionada por Ganvam, el plan de renovación del parque automovilístico implicaría una inversión de 500 millones de euros. Este ambicioso proyecto tiene como meta la retirada de más de 165.000 vehículos viejos de las carreteras, lo que se traduciría en una reducción de más de 300.000 toneladas de CO2 anuales, contribuyendo de esta manera al medio ambiente.
Ganvam propone el achatarramiento directo como una de las alternativas, similar a la estrategia defendida durante la implementación del 'Plan Mueve Madrid'. Esta propuesta implica ofrecer incentivos económicos para que los conductores decidan entregar sus vehículos antiguos. Además, la organización sugiere permitir el achatarramiento de un coche antiguo a cambio de la compra de un modelo nuevo, o de segunda mano de hasta cinco años, considerando la diversidad de motorizaciones disponibles en el mercado.
Gerardo Cabañas, presidente de Ganvam, subraya que la venta en España de más de 870.000 vehículos con más de 15 años a finales de 2024 revela que muchas familias no cuentan con los recursos financieros necesarios para cambiar de coche. Resalta la importancia de implementar incentivos para el achatarramiento puro, lo que facilitaría a los ciudadanos elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.
Por último, la asociación también ha solicitado una revisión de la fiscalidad relacionada con las ayudas del Plan Reinicia Auto, proponiendo que estas queden exentas de tributos, lo que podría incentivar aún más la renovación del parque automovilístico y contribuir a un futuro más limpio y sostenible para España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.