Crónica España.

Crónica España.

Galicia sufre más de 200 incidentes por el temporal: inundaciones, rescates y suspensión del tren A Coruña-Ferrol.

Galicia sufre más de 200 incidentes por el temporal: inundaciones, rescates y suspensión del tren A Coruña-Ferrol.

Las inclemencias meteorológicas que han golpeado Galicia han producido un efecto dominó que ha causado serios inconvenientes en múltiples áreas. Desde desvíos en los vuelos hasta apagones que han afectado a unas 2.500 personas en la región de Vigo, lo que subraya la magnitud y el impacto del temporal que ha azotado la comunidad.

De acuerdo con la información proporcionada por el 112 Galicia, a lo largo de la madrugada del martes y hasta las 11:00 horas del miércoles se han registrado un total de 213 incidentes. Este periodo se ha visto marcado por la activación de alertas en niveles naranja y amarillo debido a los vientos intensos y las lluvias desbordantes.

Las fuentes de Renfe han confirmado a Europa Press que la circulación ferroviaria entre A Coruña y Ferrol ha sido totalmente interrumpida. En este sentido, se ha implementado un plan alternativo por carretera hasta nuevo aviso, todo en un esfuerzo por priorizar la seguridad de los usuarios.

En cuanto a los problemas de suministro eléctrico, la empresa Naturgy está realizando trabajos para restablecer la situación en Vigo y Chapela, donde el corte de luz ha afectado a 2.500 residentes, destacando la tensión que tales eventos crean en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Los aeropuertos gallegos también han experimentado una serie de retrasos significativos. Por ejemplo, en la terminal de Peinador, un vuelo que llegaba desde Madrid y tenía como destino Vigo tuvo que regresar a la capital española a primera hora de la mañana debido a la imposibilidad de aterrizar.

La provincia de A Coruña ha sido la más afectada en términos de intervenciones, contabilizando un total de 130 casos. Por su parte, Pontevedra ha experimentado 65 incidencias, Lugo 14 y Ourense solo 4, reflejando una disparidad en el impacto del temporal en las distintas áreas de Galicia.

Los incidentes más frecuentes han estado relacionados con la caída de árboles y ramas en las vías, contabilizando 66 casos, además de otros 27 relacionados con obstáculos en la calzada. Las lluvias torrenciales han provocado inundaciones en viviendas y garajes en 28 ocasiones, así como inundaciones en carreteras (22), calles (9) y acumulo de agua en 10 puntos diferentes. Además, los servicios de emergencia han realizado 22 intervenciones preventivas, centradas en la retirada de vegetación y aseguramiento de estructuras.

Por regiones, Santiago y Vigo se erigen como las zonas con mayor número de incidencias, sumando 37 y 21 respectivamente. Asimismo, en A Coruña destacan también los municipios de Ames, con siete, y otros como Boiro, Brión y Ribeira, que han registrado cinco. En la provincia de Pontevedra, A Estrada y Vilagarcía han tenido cuatro incidencias, mientras que Gondomar, Pontevedra y Redondela han tenido tres.

Santiago ha visto inundaciones en diversos puntos críticos, como la vía Edison, donde varios ciudadanos informaron que las aguas alcanzaban niveles preocupantes que les impedían salir de sus vehículos. Los bomberos municipales tuvieron que intervenir para controlar la situación, que también afectó áreas como la rotonda de O Vieiro y el entorno de la estación intermodal.

Los responsables municipales en Santiago han declarado que están trabajando para resolver los problemas de iluminación, ya que cerca de 50 puntos de luz han dejado de funcionar en áreas afectadas, además de las inundaciones que han afectado residencias en múltiples localidades. En total, los Bomberos han llevado a cabo 25 intervenciones en la ciudad, y los parques han reabierto a las 14:00 horas.

En Vigo, un ciudadano hizo una llamada de alerta porque se encontraba atrapado en el interior de su portal debido al alto nivel de agua en la calle Areal. Ante esta situación, el 112 Galicia movilizó a los Bomberos de Vigo para ayudar en la emergencia.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, comunicó que la ciudad ha lidiado con “numerosas incidencias,” entre las que se encuentran fallos eléctricos e inundaciones; sin embargo, enfatizó que no ha habido reportes de gravedad destacable.

A pesar de que el 112 Galicia no ha registrado incidentes severos, se llevó a cabo un rescate de una mujer que quedó atrapada en su coche a causa del agua en el puente de Laraniño. Actuaron los bomberos municipales, quienes lograron evacuar a la afectada, que se encontraba en buen estado, con la colaboración de la Guardia Civil de Tráfico.

En Brión, el GES reportó inundaciones en viviendas en la zona de O Cabo, un hecho que no es inusual debido a las recurrentes crecidas de los ríos. Sin embargo, se logró evacuar el agua en gran medida después de aproximadamente una hora y media de intervención.

Por otro lado, en Lousame, un rescate tuvo lugar cuando una mujer fue sacada de su vehículo por el GES de Boiro, después de que un río desbordado arrastrara su auto por una pista forestal. Afortunadamente, la implicada estaba bien tras su rescate.

La serie de accidentes de tráfico también ha aumentado; uno notable ocurrió en la AG-55 en Gándara, donde un coche colisionó contra un árbol y volcó minutos antes de las 8:00 horas. Este incidente requirió la participación del 061, la Guardia Civil de Tráfico y los servicios de mantenimiento de la carretera para controlar la situación.

En Ames, alrededor de 90 viviendas en la urbanización de Agro do Muíño sufrieron cortes en las vías principales, que fueron restauradas en su totalidad entre las 7:50 y las 9:35 horas, lo que también provocó que el colegio del área retrasara el comienzo de las clases.

El Consorcio Contra Incendios e de Salvamento A Coruña tuvo que evacuar a una familia en A Pobra do Caramiñal debido al desbordamiento del río Lérez, con daños materiales a la vista tanto en el interior como en el exterior de su hogar.

En las últimas horas, la Diputación de Lugo también ha tenido que manejar un centenar de incidencias en las carreteras provinciales ocasionadas por las intensas lluvias y vientos que han afectado a toda Galicia.

En el ámbito meteorológico, durante la mañana del miércoles, Galicia experimentó vientos superiores a los 150 kilómetros por hora, siendo el pico máximo observado en Penedo do Galo, Viveiro, con 152,1 km/h a las 7:20 horas del día. También se reportaron vientos de 141 km/h en A Gándara y casi 130 km/h en A Coruña.

Además, se registraron cantidades significativas de lluvia, alcanzando hasta 71,6 litros por metro cuadrado en Rois, seguido de Lousame con 67,3 litros. Santiago, por su parte, vivió un breve pero intenso episodio de tromba de agua en la mañana.

The meteorological agency Meteogalicia anticipa que, aunque el mediodía y la tarde de este miércoles serán significativamente más tranquilos, las rachas de viento seguirán siendo intensas en las áreas del norte de A Coruña y Lugo, con pronóstico de chubascos aislados que podrían ir acompañados de rayos y granizo.