Crónica España.

Crónica España.

"Fundación Adecco lanza un calendario centrado en la inclusión"

En Madrid, a fecha del 11 de enero, la Fundación Adecco ha presentado una nueva edición de su calendario para el año 2025, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de dar voz a las personas con discapacidad. Este año, la campaña se titula 'La aventura de la inclusión', y está diseñada para destacar las historias de individuos con discapacidad, subrayando que la inclusión laboral es un recorrido que realmente empieza cuando se firma un contrato de trabajo.

La campaña de la Fundación Adecco plantea la inclusión como una auténtica aventura, llena de altibajos que presentan tanto retos difíciles como momentos gratificantes. Sin embargo, enfatizan que, a pesar de los obstáculos que se puedan encontrar en el camino, el esfuerzo realizado tiene su recompensa cuando se alcanza la meta de la integración laboral.

A pesar de estos esfuerzos, la fundación ha recordado que la participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral sigue siendo alarmantemente baja. En concreto, un 64,5% de personas con discapacidad en edad de trabajar no cuenta con un empleo ni lo busca, y continúan enfrentándose a barreras estructurales que les impiden proseguir con su formación más allá de la educación obligatoria. Aquellos que logran encontrar empleo, en su mayoría, lo hacen a través de centros especiales de empleo, lo que evidencia su subrepresentación en el sector empresarial ordinario.

Con este panorama, catorce individuos con distintas discapacidades han decidido unir sus talentos y aspiraciones para ser los protagonistas del Calendario 2025. Este esfuerzo de sensibilización cuenta con el apoyo de 44 empresas que están decididas a promover la consciencia y a destruir estereotipos a lo largo de cada mes del recién inaugurado año.

Los rostros del calendario representan diferentes tipos de discapacidades, abarcando la diversidad física, intelectual, sensorial y orgánica. Entre los protagonistas destacan Irene, Ángel, Omar, Daniel, Ana, Pablo, Javier, Vanessa, Rodrigo, Victoria y Jorge, quienes son beneficiarios de los programas de empleo de la Fundación Adecco. Además, también se cuentan con tres embajadores destacados, entre los que se incluyen a Lydia Sempere, piloto de automovilismo que enfrenta una sordera bilateral; María Petit, comunicadora que vive con discapacidad visual; y Edu Carrera, un esquiador y emprendedor que sufre una discapacidad física que limita su movilidad en el torso y el brazo.

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, comentó: “Hemos querido plasmar el proceso de inclusión laboral de las personas con discapacidad como una gran aventura, porque creemos que refleja a la perfección el recorrido lleno de desafíos, aprendizajes y logros que implica. Cada paso requiere esfuerzo, apoyo y colaboración y, al igual que en toda aventura, son muchos los factores que intervienen”.

Mesonero también hizo hincapié en el “imprescindible” apoyo que brindan las compañías comprometidas para fomentar la inclusión efectiva en el ámbito laboral. “Las estrategias de diversidad no deben ser solo palabras vacías; necesitan concretarse en acciones que realmente promuevan la sensibilización y el empleo de las personas con discapacidad. El respaldo recibido para llevar a cabo este calendario es una estupenda muestra de este compromiso”, puntualizó, dejando claro que el camino hacia la inclusión es un esfuerzo compartido que requiere la colaboración de todos.