En una reciente declaración, el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, expresó su descontento por las acciones militares ejecutadas por Estados Unidos en el Caribe desde septiembre. Este pronunciamiento se produce en el contexto de una creciente presencia militar estadounidense en Latinoamérica, coincidiendo con la llegada de un portaaviones a la región, así como su participación en reuniones con líderes del G7 en Canadá.
Barrot manifestó su preocupación por estas operaciones, argumentando que desatienden el Derecho Internacional y afectan los intereses de Francia, que mantiene territorios de ultramar en el Caribe donde habitan más de un millón de ciudadanos franceses. Según sus afirmaciones, esta situación podría tener repercusiones en la estabilidad de la región.
El jefe de la diplomacia gala también destacó la urgencia de prevenir cualquier tipo de escalada que pueda resultar de estas tensiones, especialmente tras el anuncio del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien informó sobre el despliegue de 200.000 soldados en respuesta a lo que él considera una amenaza por parte de Estados Unidos en la zona.
Las declaraciones de Barrot tuvieron lugar en Niagara-on-the-Lake, una localidad de Ontario, donde se están llevando a cabo reuniones entre los ministros de Exteriores del G7. En este encuentro se discute no solo la crisis en Ucrania, sino también el futuro de la Franja de Gaza bajo las propuestas presentadas por Donald Trump.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.