Crónica España.

Crónica España.

Fiscal Grinda confirma intento de soborno por parte de Leire Díez, destacando su influencia en el PSOE.

Fiscal Grinda confirma intento de soborno por parte de Leire Díez, destacando su influencia en el PSOE.

En Madrid, el 5 de noviembre, se ha reavivado un escándalo que involucra a la exmiembro del PSOE, Leire Díez. El fiscal José Grinda ha presentado de nuevo sus acusaciones ante el juez encargada del caso, en el que sostiene que Díez intentó sobornarlo. La gravedad de las acusaciones ha llevado a una serie de testimonios y revelaciones sorprendentes en los tribunales.

Grinda, en su declaración como testigo, ratificó su denuncia inicial, presentada el 27 de febrero ante la Fiscalía, tras ser contactado por el periodista Pere Rusiñol, quien le ofreció un documento relacionado con el presunto intento de soborno. Según las fuentes consultadas, Grinda confirmó que el periodista sugirió que Díez mantenía influencia dentro del partido socialista.

Durante su testimonio, el fiscal subrayó que su denuncia se centra en hechos y no en personas, aclarando que no tiene relación personal con Díez ni con el empresario Javier Pérez Dolset, otro de los nombrados en la investigación. Grinda, que ha enfrentado denuncias en su propia carrera, aseveró que está acostumbrado a situaciones complicadas, incluso amenazas a su vida.

Con respecto a Rusiñol, Grinda manifestó que, al ser citado por él, estaba convencido de que el periodista no tenía conocimiento del contenido del documento. Rusiñol le mencionó a "Leire", lo que llevó a Grinda a preguntar si se refería a la misma persona mencionada en diversas noticias, a lo que Rusiñol confirmó.

En su testimonio, Grinda reveló que pensaba que el PSOE había dejado de lado a Díez tras la publicación de las noticias, pero el periodista insistió en que ella aún mantenía su peso dentro del partido. Grinda agregó que, aunque había discutido su situación con el fiscal general del Estado y con el expresidente Zapatero, no había solicitado protección personal alguna y solo buscaba garantizar su comparecencia en la comisión del Congreso sobre la controvertida ‘Operación Cataluña’.

El fiscal expuso que Rusiñol le había presentado una oferta de soborno, respaldada por figuras importantes del Estado, para desestimar varias investigaciones y proporcionar información sobre conductas irregulares atribuidas a su superior en la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón. A cambio, se ofrecía un puesto en el extranjero y se prometía la cancelación de una demanda en su contra.

Detalló que Rusiñol le pidió una reunión, transmitiéndole que era una propuesta de "alguien", sin revelar su identidad. Durante este encuentro, el fiscal fue advertido de que la oferta debía ser tratada con la máxima reserva, sin involucrar a terceros o al fiscal general del Estado.

Rusiñol también había insinuado que una persona relacionada con el acuerdo era "Leire". A lo que Grinda, firme en su postura, respondió que no se apartaría de la legalidad y rechazó la propuesta. Fue categórico al señalar que cuando se reunió con Rusiñol, lo consideraba un amigo, aunque esa percepción ahora se había desvanecido.

El juez Arturo Zamarriego ha ordenado que otros testigos, incluidos fiscales que han denunciado intentos de soborno, como Ignacio Stampa, y el guardia civil Rubén Villalba, también testifiquen en el marco de esta investigación que tiene sus raíces en audios que revelan a Díez ofreciendo ventajas a cambio de información sensible sobre miembros de la UCO y de la Fiscalía.