Crónica España.

Crónica España.

Finlandia impide la salida del país a siete miembros de la tripulación del petrolero vinculado al daño del cable submarino EstLink 2.

Finlandia impide la salida del país a siete miembros de la tripulación del petrolero vinculado al daño del cable submarino EstLink 2.

La Policía de Finlandia ha tomado la decisión de prohibir la salida del país a los siete miembros de la tripulación del petrolero 'Eagle S', debido a su vinculación como sospechosos en el daño causado al cable submarino EstLink2, que desempeña un papel crucial en el suministro eléctrico entre Finlandia y Estonia.

Elina Katajamaki, comisaria de delitos de la Policía Criminal finlandesa, comunicó que esta restricción es una medida menos drástica que el arresto o la detención, pero necesaria para salvaguardar el avance de la investigación, asegurando que los tripulantes sean fácilmente localizables durante el proceso. Esto refuerza la necesidad de proteger los intereses nacionales ante posibles actos maliciosos en la infraestructura crítica del país.

La investigación está en curso y se ha ido profundizando con el tiempo, lo que lleva a que el número de personas afectadas por la prohibición de viajar pueda aumentar. La policía ha reactivado las pesquisas submarinas en colaboración con otras autoridades finlandesas, lo que subraya la seriedad con la que se está abordando este asunto.

El incidente se remonta al 25 de diciembre, cuando se interrumpió el funcionamiento del cable Estlink2, y las autoridades finlandesas están tratando el suceso como un posible acto de sabotaje. Tras esta interrupción, se retuvo al petrolero 'Eagle S', que navega bajo bandera de las Islas Cook. Se sospecha que el ancla del barco podría haber sido la responsable de causar daños al cable submarino.

Adicionalmente, se ha señalado que, según informaciones provenientes de la Unión Europea, el 'Eagle S' podría estar vinculado a lo que se denomina 'flota en la sombra' de Rusia, compuesta por buques que operan al margen de las regulaciones internacionales, utilizados por el Kremlin para eludir sanciones sobre el transporte de petróleo. Este contexto añade una capa adicional de preocupación sobre la seguridad y la integridad de la infraestructura energética en la región.