Crónica España.

Crónica España.

Fernández reafirma el rechazo de Podemos al traspaso de inmigración a Catalunya: "Es un límite inquebrantable".

Fernández reafirma el rechazo de Podemos al traspaso de inmigración a Catalunya:

En el contexto político actual de España, el partido Podemos sigue aferrándose a su postura en contra de la transferencia de competencias en materia de inmigración a Catalunya. Su secretario de Organización y coportavoz, Pablo Fernández, ha declarado que esta cuestión es una "línea roja" para la formación morada, considerándola problemática y marcada por motivos que él califica de racistas.

Fernández no ha dudado en criticar la ley propuesta, señalando que el texto incluye afirmaciones que considera inaceptables, describiendo la inmigración como una amenaza para la cohesión social. En una reciente entrevista, el líder de Podemos dejó claro que votarán en contra de esta ley, enfatizando su oponerse radicalmente a cualquier iniciativa de este tipo.

El coportavoz también ha dirigido sus dardos hacia el partido Junts, acusándolos de tener posturas que él define como xenófobas y racistas. A su juicio, la proposición de ley en discusión surge de una competencia interna entre Junts y Aliança Catalana, en una lucha por ver quién adopta las posiciones más extremas en este ámbito.

En respuesta a las críticas recibidas de Jordi Turull, líder de Junts, quien acusó a Podemos de ser anticatalanistas por cuestionar el texto sobre inmigración, Fernández descalificó sus comentarios, llamándolos "una auténtica tontería". Subrayó que Podemos respeta el derecho a decidir del pueblo catalán, una afirmación que busca mantener la posición del partido en la esfera política catalana.

Lo más destacado de las declaraciones de Fernández fue su afirmación de que Podemos no está buscando elecciones anticipadas. En sus palabras, la formación pretende que el Gobierno actual implemente políticas de izquierda, insinuando que, si se diera este paso, Podemos podría facilitar su apoyo mediante votos en cuestiones clave como vivienda y transporte.

Finalmente, en relación a las controversias sobre las pulseras telemáticas para maltratadores y los fallos señalados por la Fiscalía, Fernández desestimó las acusaciones de defectos técnicos. Aseguró que estos dispositivos han demostrado ser efectivos para proteger a las mujeres en situaciones de riesgo, defendiendo así la labor del Ministerio de Igualdad en este ámbito.