Feijóo insta a la UE a tomar medidas contra la amnistía y advierte sobre un posible alineamiento de España con Polonia o Hungría.

Feijóo insta a la UE a tomar medidas contra la amnistía y advierte sobre un posible alineamiento de España con Polonia o Hungría.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido hoy con corresponsales extranjeros junto a Esteban González Pons, en una imagen en la que aparece el lema 'Help Spain'. Durante el encuentro, Feijóo ha expresado su preocupación por la Ley de Amnistía, que considera una "involución" democrática y un "chantaje", y ha advertido que España puede ser señalada como un país que atenta contra el Estado de Derecho, siguiendo los pasos de Polonia, Hungría y Rumanía.

El líder del PP ha señalado que el deterioro del Estado de derecho y de la democracia española también afecta a la democracia europea. Además, el PP considera importante que la política internacional conozca los menoscabos a la Constitución, el sometimiento de la Justicia a los políticos, el perdón de los delitos de corrupción y el olvido de los delitos de terrorismo relacionados con el procés.

Feijóo ha lamentado que la Ley de Amnistía, registrada recientemente en el Congreso, dañe la seguridad jurídica del Estado miembro de la UE y ha resaltado que amnistiar delitos puede incentivar su comisión. También ha recordado que Europa ha rechazado previamente intentos similares en otros países, y ha expresado su confianza en que los mecanismos de control de la UE funcionen.

En la reunión, Feijóo ha manifestado su confianza en que la UE actúe para frenar lo que está sucediendo en España y ha destacado que el daño que Sánchez está causando a la democracia española también afecta a la democracia europea. Además, ha señalado que su partido no participa en manifestaciones violentas y ha presumido de las movilizaciones convocadas por el PP, en las que según él, participaron personas que no habían votado al partido anteriormente.

González Pons, por su parte, ha criticado que la Ley de Amnistía del PSOE perdone conductas que nunca fueron delito y abra el camino al lawfare. Además, ha señalado que al cortar las investigaciones judiciales se impide analizar el alcance del perjuicio económico padecido por la UE, y ha anunciado que pedirá que la ley se cumpla en todos los estados miembros.

El PP ha entregado a los corresponsales extranjeros un dossier con los posicionamientos en contra de este acuerdo, recogiendo el rechazo social e institucional hacia una ley diseñada para beneficiar únicamente a Pedro Sánchez. Feijóo ha querido internacionalizar la respuesta a lo que está sucediendo, y el Partido Popular Europeo ya ha pedido que se incluya en la agenda del Parlamento Europeo un debate sobre el riesgo para el Estado de derecho en España debido a la Ley de Amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC.

Tags

Categoría

Nacional