Feijóo critica la gestión de vivienda de Sánchez: "Transformará España de propietarios en una nación de inquilinos"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido este miércoles en el Congreso contra las políticas de vivienda implementadas por el Gobierno de coalición, advirtiendo que el presidente Pedro Sánchez, al concluir su mandato, habrá transformado una España de propietarios en una nación de precariedad.
Durante la comparecencia de Sánchez en la Cámara Baja, que además de vivienda incluía otros temas como los escándalos de corrupción vinculados al PSOE y su círculo cercano, Núñez Feijóo no dudó en centrar su crítica en el ámbito económico y, en particular, en la situación del mercado inmobiliario.
Feijóo ha señalado que el enfoque intervencionista del gobierno en las políticas de vivienda ha llevado a un incremento general de los precios, haciendo que muchas familias no puedan cubrir el coste de sus hipotecas con un salario completo. Además, mencionó que gran parte de la juventud se ve forzada a compartir alquileres debido a la falta de opciones asequibles.
El líder del PP recordó que el Congreso aprobó una iniciativa para que el Gobierno derogara la Ley de Vivienda de 2023, una solicitud que hasta la fecha ha caído en saco roto. Además, criticó que importantes propuestas legislativas como la Ley del Suelo y la Ley de Propiedad Horizontal, destinadas a optimizar el mercado inmobiliario, siguen en un limbo normativo.
En una nota adicional, Feijóo subrayó que también se han presentado propuestas en el Congreso para eximir del IRPF a los jóvenes, a fin de facilitarles la adquisición de una primera vivienda, pero el Ejecutivo no ha tomado ninguna medida al respecto.
El dirigente popular, en tono desafiante, cuestionó a Sánchez sobre el verdadero propósito de las Cortes, sugiriendo que su importancia se ha diluido. Prometió que de llegar a la presidencia, impulsará la mayor reducción de impuestos a la vivienda en la historia, incluyendo una reducción del IVA del 10% al 4% para facilitar el pago de hipotecas para los jóvenes.
En cuanto a otros temas económicos, Feijóo destacó que España presenta niveles de pobreza más altos que ninguna otra gran economía europea, señalando especialmente el preocupante aumento de la pobreza infantil. También advirtió que alrededor de 3,4 millones de personas viven en condiciones de pobreza severa, con ingresos aproximados de 551 euros al mes.
Ante este panorama, el presidente del PP criticó la comodidad del Gobierno, que, según él, se atrinchera mientras muchas familias trabajadoras luchan por superar la pobreza. Afirmó que la clase media, considerada la columna vertebral de la sociedad, está siendo desmantelada, dejando a su paso una población dependiente del Estado o de sus familiares.
Finalmente, Feijóo lamentó que "de todo lo que ha despojado el Gobierno", lo más difícil de reconstruir será "el futuro de millones de jóvenes españoles", destacando que muchos ciudadanos se enfrentan a la difícil decisión de elegir entre pagar el alquiler o asegurar su alimentación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.