Crónica España.

Crónica España.

Feijóo busca respaldo del PNV y Junts para su plan de vivienda, tras acuerdo con líderes del PP.

Feijóo busca respaldo del PNV y Junts para su plan de vivienda, tras acuerdo con líderes del PP.

En un relevante encuentro programado para este fin de semana en Colunga, Asturias, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá con los líderes regionales del partido para discutir una propuesta clave en el ámbito de la vivienda. Este retiro, que se extenderá por dos días, tiene como objetivo no solo definir las líneas estratégicas del PP en esta materia, sino también sentar las bases para un posterior registro de propuestas en el Parlamento, donde se buscará consenso con otros grupos, con especial atención al PNV y Junts.

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha compartido en una rueda de prensa posterior a la reunión del comité de dirección del partido que durante este encuentro en Asturias se abordarán las reformas legislativas necesarias a nivel nacional, así como las medidas viables para implementar en las regiones donde el PP ejerce el gobierno. La intención es clara: establecer un enfoque sólido y coherente en políticas de vivienda que responda a las necesidades actuales de la población.

Sémper ha subrayado la urgencia de poner en marcha medidas y “reformas de calado” para acabar con un sistema burocrático que, según él, entorpece la tramitación urbanística y causa significativos inconvenientes en la ordenación del territorio. “Es fundamental incrementar la disponibilidad de suelo y promover la construcción de más viviendas, en lugar de optar por intervenciones desmedidas en el mercado”, ha afirmado con rotundidad.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a sus presidentes autonómicos, intentará presentar una alternativa firme a lo que consideran las deficientes políticas de vivienda del actual gobierno de Pedro Sánchez, quien ha estado al frente del país durante seis años y, según Sémper, tiene una parte de responsabilidad en la situación del mercado de la vivienda, especialmente en lo que respecta a la caída tanto en precios como en oferta.

Cuestionado sobre la posibilidad de que el PP busque el apoyo de PNV y Junts en el Congreso para la aprobación de estas modificaciones legislativas, Sémper ha expresado que el Grupo Popular “explorará esas vías”. Aseguró que el compromiso del PP radica en buscar soluciones concretas a los problemas que afectan a los ciudadanos, dejando de lado las disputas políticas que a menudo desvían el enfoque necesario.

En este sentido, Sémper ha enfatizado que la propuesta del PP se dirige a todos los grupos políticos representados en la Cámara, con la única excepción de Bildu. La intención es abrir un diálogo constructivo que permita abordar los desafíos habitacionales que preocupan a los españoles.

Los populares desean implementar un debate fructífero en torno a diversas leyes. Además de preparar su propia Ley de Vivienda, que prácticamente está finalizada y que se prevé registrar en el Congreso este enero, el PP también plantea la necesidad de reformar la Ley del Suelo, la regulación del procedimiento contencioso-administrativo y la Ley del Contrato de concesiones de obra pública, buscando una actualización legal que responda a la realidad actual del país.