FDS reiteran llamado al diálogo en Siria y avisan a Turquía que un ataque a Kobane tendrá graves consecuencias.
Ankara ha declarado su intención de llevar a cabo acciones "preventivas y destructivas" hasta que las YPG, vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), se desarmen completamente. Esta afirmación se produce en un contexto de creciente tensión en la región, donde las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) han llamado a un alto en las operaciones militares para permitir un diálogo pacífico en el país.
En un comunicado emitido este jueves, las FDS han manifestado su deseo de un cese total de las hostilidades, pero también han advertido que cualquier intento de los rebeldes respaldados por Turquía y el Ejército turco de atacar Kobane se encontrará con una feroz resistencia. Aseguran que estas ofensivas no serán fáciles y que están preparados para enfrentarse a cualquier agresión.
A pesar de los esfuerzos internacionales, incluidos los de Estados Unidos, para reducir las tensiones y establecer un alto el fuego en Manbij y otras áreas, las FDS afirman que la ocupación turca y sus aliados no han hecho caso a estos llamados y han continuado sus ataques en la región sur de Kobane, en lugares como Qaraqoz y la presa de Tishrin.
Desde las FDS han enfatizado la necesidad de desescalada y resolución pacífica de los conflictos, aunque han dejado claro que defenderán a su pueblo y territorio con firmeza ante cualquier ataque. "No dudaremos en protegernos ante la ocupación turca y sus mercenarios. Aunque buscamos la paz, seremos una muralla ante cualquier agresión", han declarado.
Asimismo, han subrayado la determinación de la población de Kobane, afirmando que "la resistencia es el único camino hacia la victoria y la dignidad". En este sentido, han hecho un llamado a la comunidad internacional para que adopte una postura más firme contra los ataques turcos.
Las FDS han sido claras en su mensaje: la ocupación turca de tierras sirias, bajo pretextos falsos, no debe ser tolerada. Instan a aquellos que valoran la unidad del territorio sirio a manifestarse contra estas agresiones. Estas fuerzas, destacadas por su papel en la resistencia kurda, tienen la intención de fortalecer su posición en la región.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa turco, Zeki Akturk, reafirmó este mismo día que Ankara no entablará negociaciones con organizaciones que considera terroristas, refiriéndose a las YPG. Akturk dejó claro que Turquía adoptará una postura de firmeza ante estos grupos, colaborando con la nueva administración siria en su lucha contra el terrorismo, hasta que se produzca un desmantelamiento de las armas de la YPG.
El portavoz también ha expresado su confianza en que la nueva administración en Siria, junto a su Ejército Nacional Sirio, liberará las áreas que actualmente están bajo control de las YPG. Esta organización es vista en Turquía como una extensión del PKK, clasificada como grupo terrorista por Ankara.
La situación en Siria ha cambiado significativamente desde la caída del régimen de Al Assad, permitiendo a Turquía adoptar una posición más dominante. A lo largo de los últimos años, el país ha llevado a cabo varias operaciones militares contra las YPG y ha manifestado su desaprobación hacia el apoyo que Estados Unidos ha brindado a las FDS, quienes jugaron un papel clave en la lucha contra el Estado Islámico hasta su derrota territorial en 2019.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.