El renombrado artista Fernando Botero ha fallecido a los 91 años en su casa en el principado de Mónaco, según ha informado el medio colombiano W Radio. El artista, conocido por sus representaciones de figuras voluptuosas, se encontraba recuperándose de una neumonía y había sido trasladado a su hogar para continuar su tratamiento.
Botero, nacido en Medellín, alcanzó pronto el reconocimiento por su obra y ha sido ampliamente valorado en el mercado del arte. Sus exposiciones han atraído a multitudes, con ejemplos como las 300.000 personas que acudieron a la exposición en el Palacio de Bellas Artes en México y las 155.000 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. En 2022, su escultura "Hombre a caballo" fue vendida en una subasta de Christie's en Nueva York por 4,3 millones de dólares, estableciendo un precio récord para una obra del artista.
"Todos los pintores han retratado a las mujeres con gran deleite. Me encanta la carátula de este libro y me parecía algo imposible de hacer", expresó Botero en 2018 durante su presencia en la feria de ARCO en Madrid. El artista ha dejado un legado duradero, exhibiendo su arte en lugares emblemáticos de todo el mundo, desde Park Avenue en Nueva York hasta Pekín, Berlín, Florencia y los Campos Elíseos en París. Sus obras también se encuentran en importantes museos internacionales.
El pasado mes de marzo, la Fundación Bancaja en Valencia inauguró la muestra "Fernando Botero. Sensualidad y melancolía", que abarcaba siete décadas de la producción artística del colombiano. En la presentación de la exposición, Marisa Oropesa, comisaria de la muestra, destacó que Botero era "el pintor del volumen" y enfatizó la idea de desterrar la palabra "gordo" de su vocabulario al describir su obra.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lamentado la muerte de Botero, recordando que fue el pintor de las tradiciones, los defectos y las virtudes del país. Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte de España, Miquel Iceta, también ha expresado sus condolencias y ha afirmado que la huella de Botero es imborrable.